Dujovne: "Vamos a una Argentina que va a tener sus cuentas públicas saneadas"
-
Fentanilo contaminado: Javkin declarará como querellante tras denunciar vínculos entre laboratorios y narcotráfico
-
Seguridad: críticas en el Congreso a los decretos que modificaron cinco fuerzas federales

Nicolás Dujovne.
En otra parte de su exposición, Dujovne se sinceró: "A veces desde preguntan desde el sector privado cuál es programa económico del Gobierno, acostumbrados a que siempre se anunciaba un paquete de medidas como plan". En ese sentido, aseguró que "todo es la economía que estamos construyendo", enumerar la política monetaria, las obras de infraestructura, las reformas institucionales y la integración de Argentina al mundo.
Por otro lado, el titular de Hacienda consideró que Argentina necesita "tener estabilidad necesitamos ser solventes". "Algunos (gobiernos anteriores) no pudieron sostener las reglas de juego por perder la solvencia, e impidieron que el sector privado pueda trabajar", evaluó.
Dujovne dijo que la Argentina sufrió "un deterioro en las últimas décadas" que hizo que pasara de ser un país desarrollado a uno en deterioro. "En 2016 las cosas empezaron a cambiar, entramos en un franco proceso de normalización mientras evitábamos una crisis; se sentaron las bases para crecer", aseveró.
Además, Dujovne afirmó que el programa económico impulsado por el Gobierno nacional permitirá que la Argentina "crezca entre 3 y 4% anual durante muchísimos años", y adelantó que en el 2017 la inversión se ubicará en torno "al 10%, la mejor tasa desde el 2011".
Dujovne también resaltó que a fin de este año "el peso del sector público será del 41% en relación al PBI, lo que representa una baja de dos puntos en comparación con los números de 2015".
"Lo estamos haciendo sin crisis y se trata de la primera baja sustantiva desde el 2002. Vamos a llegar al 2023 con un porcentaje que rondará el 33% en cuanto a la relación gasto público-PBI", explicó.
Dejá tu comentario