15 de junio 2019 - 10:59

Achával saca ventaja y se encamina a ser candidato de consenso en Pilar

Es el elegido por Alberto Fernández, quien negocia con Sergio Massa el listado final de candidatos a intendente. En Pilar, la intención es evitar la interna y jugar con Achával, el dirigente con mayor intención de voto.

Desde Pilar, Achával viene trabajando con Alberto Fernández por la unidad del peronismo.
Desde Pilar, Achával viene trabajando con Alberto Fernández por la unidad del peronismo.

Cuando Alberto Fernández y Sergio Massa tomaron el café de la unidad, sabía que tenían por delante la ardua tarea de cerrar las listas de legisladores y de precandidatos a intendentes en cada uno de los distritos. En Pilar, uno de los partidos que el peronismo perdió en la ola de cambio en 2015, el elegido por Alberto es Federico Achával quien iría como el candidato de consenso, y así le ganaría la pulseada a Jorge D’Onofrio.

Con el Frente de Todos conformado a nivel nacional, la danza de nombres en Pilar se cierne sobre tres referentes con largo derrotero territorial: Achával (Unidad Ciudadana), D’Onofrio (Frente Renovador), y José Molina (peronismo histórico). El que picó en punta es el propio Achával, quien cuenta con una dilatada trayectoria a nivel local.

Ante la confluencia de Massa al frente opositor surgió la idea de dar lugar a una interna que en las PASO dirima al mejor candidato. Sin embargo, para los estrategas del peronismo la mejor opción es ir con candidato único, cuando en los distritos haya un dirigente que tenga un peso específico. Bajo esa idea es que Achával saca unos cuerpos de ventaja, porque resulta ser quien tiene una mejor intención de voto en las encuestas.

La duda surge porque el diputado D’Onofrio es un hombre fiel a Massa, y hace años que viene realizando un denodado esfuerzo militante en Pilar. Sin embargo, esa tarea nunca se tradujo en números para el dirigente del Frente Renovador. Por caso, en 2017, Achával, el actual concejal por Unidad Ciudadana en Pilar, sacó un 35,7% de los votos contra un 10,22% que consiguió Claudia Juanes, quien había sido ungida como candidata por el propio D´Onofrio.

Por otra parte, algunos dirigentes que participan en la mesa de negociaciones, aseguran que Massa no está tan convencido de “darle el apoyo incondicional a Jorge”. Es que al momento del poroteo todos se inclinan por Achával, que como concejal viene haciendo un fuerte trabajo territorial y tiene un alto nivel de conocimiento entre los vecinos. Es que Achával asumió por primera vez como concejal en 2011, luego en 2013 asumió como secretario de Gobierno de Pilar, y en el 2014, como jefe de Gabinete hasta diciembre de 2015.

“Nuestra sociedad necesita una respuesta contundente al ajuste, al endeudamiento, a la pobreza y el hambre que está provocando este gobierno”, sostuvo Achával en declaraciones a medios de Pilar una vez conocida la decisión de Alberto Fernández y Sergio Massa de unir fuerzas para el armado opositor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar