22 de octubre 2025 - 11:00

Elecciones 2025 con Boleta Única de Papel: tres cosas que no puedo hacer al momento de la votación

Este domingo será la primera vez en todo el país que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de voto. Se aplicará luego de que en 2024 se aprobara la Ley 27.781.

Qué no hacer al momento de la votación para no impugnar el voto.

Qué no hacer al momento de la votación para no impugnar el voto.

Reverso

Los argentinos irán a las urnas para renovar bancas en el Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Las 24 provincias elegirán nuevos integrantes de la Cámara baja, mientras que ocho distritos (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego) renovarán sus tres senadores.

Qué no se puede hacer a la hora de emitir el voto

Boleta Única de Papel 2
La Boleta Única de Papel debutará el 26 de octubre.

La Boleta Única de Papel debutará el 26 de octubre.

Con el nuevo sistema de votación, es importante tener en cuenta qué acciones podrían provocar que el sufragio sea impugnado. En primer lugar, es importante saber que el voto se considerará nulo en caso de que el votante marque dos veces dentro de una misma categoría, eligiendo distintas listas.

En ese sentido, tampoco contará el sufragio si la boleta contiene inscripciones, dibujos, imágenes o leyendas ajenas a la marca válida de una opción electoral.

Por último, el voto se anulará si el elector introduce objetos extraños junto con la boleta doblada, o si utiliza una boleta no oficializada por la autoridad electoral.

En caso de que el elector quiera votar en blanco, deberá colocar la boleta en la urna sin marcar ningún casillero, y no realizar dibujos ni hacer más de una marca.

Cómo funciona la Boleta Única de Papel

A diferencia del sistema anterior, donde existía un único cuarto oscuro por mesa con boletas partidarias apiladas, ahora cada mesa podrá tener varias cabinas individuales de votación.

En ellas, el ciudadano recibirá la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra para realizar su marca en el recuadro correspondiente a la lista elegida.

Una vez marcada la opción, el votante deberá doblar la boleta de afuera hacia adentro, de modo que su elección quede oculta.

Antes de salir, deberá mostrarla a los fiscales, quienes verificarán que sea el documento original rubricado por el presidente de mesa. Finalmente, el elector colocará la boleta en la urna y firmará el padrón, tal como ocurre en los comicios tradicionales.

Boleta única de Papel CNE
Será la primera vez que se utilice BUP en Argentina.

Será la primera vez que se utilice BUP en Argentina.

Cómo emitir el voto paso a paso

  • Entregá tu DNI a la autoridad de mesa.

  • Recibí la Boleta Única de Papel (una o dos, según tu distrito) junto al bolígrafo.

  • Marcá tu elección con una tilde o cruz dentro del casillero correspondiente.

  • Doblá la boleta de afuera hacia adentro para preservar el secreto del voto.

  • Introducí la BUP en la urna frente a las autoridades.

  • Firmá el padrón, recibí tu DNI y la constancia de votación.

El cambio estructural en la forma de votar

Con la Boleta Única de Papel, los ciudadanos marcarán directamente su preferencia en una sola hoja que reúne todas las listas y categorías electorales, dejando atrás el tradicional modelo de boletas partidarias separadas.

El nuevo sistema busca simplificar el proceso, evitar faltantes o manipulación de boletas y asegurar igualdad de condiciones entre los partidos políticos, fortaleciendo la transparencia y modernizando el acto electoral en Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar