26 de octubre 2025 - 21:44

Elecciones 2025: tras perder la provincia en 2023, el peronismo vuelve a ganar en San Juan

Fuerza San Juan se impuso por encima de la coalición radical Alianza por San Juan, que quedó en el segundo lugar con el 31,05% de los votos.

Cristian Andino, ganador de las elecciones en San Juan. 

Cristian Andino, ganador de las elecciones en San Juan. 

El peronismo logró revertir los resultados de 2023 y se impuso en las elecciones legislativas en San Juan bajo el sello Fuerza San Juan con el 34,42% de los votos. Por su parte, con el respaldo del gobernador Marcelo Orrego, la coalición radical Alianza por San Juan quedó en segundo lugar con el 31,05%. Relegado al tercer puesto quedó La Libertad Avanza. Las tres fuerzas sumaron una sola banca.

En estas elecciones, San Juan renovó tres bancas en Diputados tras la salida de María de los Ángeles Moreno (oficialismo local) y Walberto Allende y Ana Aubone (ambos de Unión por la Patria).

De esta manera, entrarán al Congreso a partir del 10 de diciembre Cristian Felipe Andino por Fuerza San Juan, Fabian Martín por la coalición de oficialismo local y Ricardo Abel Chiconi por La Libertad Avanza.

Embed

Vale recordar que en 2023, Marcelo Orrego rompió con años de hegemonía peronista y se impuso en los comicios con el apoyo de la coalición de Juntos por el Cambio ante el candidato de Unión por la Patria José Luis Gioja. Tras dos años de gestión, el peronismo logró volver a imponerse en la provincia.

A nivel nacional, los argentinos votaron por 127 diputados y 24 senadores, según el sistema de reparto vigente. En Diputados se aplica el método D’Hondt, que asigna bancas de acuerdo con la población de cada distrito, mientras que en el Senado cada provincia elige tres representantes: dos por la fuerza más votada y uno por la segunda.

En San Juan, para esta elección, estuvieron habilitados para votar, un total de 620.823 electores, en los 19 departamentos de la provincia. Un total de 1.843 mesas, fueron habilitadas en 241 locales de votación, la mayoría edificios escolares, de las 19 secciones electorales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar