15 de julio 2023 - 12:31

Elecciones 2023 en Santa Fe: qué pasa si no voto en estas PASO

En julio se llevarán a cabo elecciones para elegir gobernadores en distintas provincias. Enterate cómo consultar tus datos más importantes para ir a votar.

Elecciones 2023. 

Elecciones 2023. 

Santa Fe tendrá sus elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) este domingo para elegir a los candidatos que competiran en los comicios del 10 de septiembre. ¿Qué pasa si no voto en las PASO?

Según el Código Electoral provincial, "las normas de aplicación serán las que rigen los actos eleccionarios generales, incluyendo lo relativo a las autoridades de mesa, así como los demás aspectos que rigen el acto eleccionario".

En este sentido, el texto agrega que "las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, serán una carga pública para los ciudadanos habilitados a votar por el padrón electoral general de la Provincia de Santa Fe, correspondiéndole las mismas sanciones que previene la ley de la materia, a quien no concurra a votar sin causa justificada".

Urna_04_Elecciones_Argentina.png
Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Santa Fe: qué pasa si no voto

Según el artículo 125 del Código Electoral Nacional, se establecerán sanciones económicas de $50 a $500 a los electores de entre 18 y 70 años que se ausenten el día del comicio y no justifiquen su inasistencia ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta 60 días de la respectiva elección.

Aquellos que no abonen la multa correspondiente quedarán anotados en el Registro de Infractores, una base de datos articulada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) en el que figuran la cantidad de veces que los ciudadanos habilitados para votar no hayan cumplido con el deber cívico.

URNA.png

Elecciones en Santa Fe: quiénes están exceptuados de votar

En este contexto, quedarán exceptuados de votar las personas que pertenezcan a los siguientes grupos:

  • Jóvenes de 16 y de 17 años.
  • Mayores de 70 años.
  • Jueces y sus auxiliares que el día de la elección deban prestar servicios.
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deban votar.
  • Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor.
  • Personal de organismos o empresas de servicios públicos que se encuentre afectado el día de los comicios por razones laborales.
  • Ciudadanos residentes en el exterior, aunque si quieren pueden hacerlo de manera voluntaria.

Santa Fe: ¿quiénes son los candidatos?

Las dos principales alianzas presentarán siete fórmulas distintas de cara a las PASO de este domingo:

Juntos Avancemos

  • Marcelo Lewandoswki - Silvina Frana (Elijo Hacer)
  • Leandro Busatto - Alejandra Gómez Sáenz (Unamos Fuerzas)
  • Marcos Cléri - Alejandra Obeid (Unidad Ciudadana)
  • Eduardo Toniolli - Leticia Quagliaro (Un futuro sin miedo)

Unidos para Cambiar Santa Fe

  • Carolina Losada - Federico Angelini (Es con vos)
  • Maximiliano Pullaro - Gisela Scaglia (Es con vos)
  • Mónica Fein - Eugenio Fernández (Adelante)

Dejá tu comentario

Te puede interesar