22 de julio 2010 - 11:55

En Santa Fe, Kirchner reclamó a Binner una nueva ley de coparticipación para la provincia

Néstor Kirchner.
Néstor Kirchner.
El ex presidente Néstor Kirchner desembarcó en Santa Fe, donde desplegó críticas al gobernador socialista Hermes Binner, al tiempo que convocó a dirigentes e intendentes del justicialismo a pelear por el control de la provincia el año que viene.

En un acto en la localidad de Pérez, Kirchner advirtió que "algunos hablan de federalismo", pero en sus provincias "centralizan la caja y quieren tener de súbditos a los intendentes".

También llamó a los referentes e intendentes locales de su espacio, el PJ oficial, a pelear el año próximo por la Gobernación y las comunas de Santa Fe.

Lo hizo junto a uno de los principales aspirantes del oficialismo al Ejecutivo provincial, el jefe de los diputados nacionales, Agustín Rossi, quien se disputa la postulación con el ex canciller Rafael Bielsa.

"Santa Fe tiene leones de jefes comunales e intendentes, que están luchando contra el olvido, porque algunos hablan de federalismo y cuando vienen para casa centralizan la caja y quieren tener de súbditos a los intendentes. Esta es la realidad", señaló Kirchner en referencia al gobernador socialista.

A su entender, "tiene que haber una nueva ley de coparticipación federal a nivel nacional, pero también en Santa Fe, para que exista posibilidad de gobernar con equidad en esta querida provincia".

Si bien primero cuestionó a Binner sin nombrarlo, luego sí lo hizo, y subrayó: "Le pedimos al gobernador que esté en la grande y no esté en la chiquito, que no le trabe más los ATN (Aportes al Tesoro Nacional) a los fondos comunales".

En el Complejo Multifunción del municipio de Pérez, Kirchner pidió que el peronismo santafesino se tenga "confianza", porque -a su entender- "puede" desbancar al socialismo en 2011.

"La batalla fundamental la tenemos que dar el año que viene acá en Santa Fe, que este peronismo se tenga confianza, que se puede. No hay que bajar los brazos y darse por derrotados tomen las avenidas, vayan a hablar vecino con vecino", subrayó el santacruceño.

Kirchner no hizo alusión a otro de los hombres fuertes de la provincia, Carlos Reutemann, hoy enrolado en el Peronismo Federal, aunque algunos interpretaron que ciertos pasajes de su discursos fueron dedicados al ex piloto de Fórmula Uno.

En ese marco, sostuvo que al oficialismo no le "sirven los dirigentes oportunistas, que ante la primera traba se esconden y se asustan", y pidió "terminar con cualquier diferencia mezquina" dentro del PJ local.

"Vamos a recuperar cada intendencia y cada comuna en Santa Fe", resaltó Kirchner, y consideró que "Santa Fe no necesita dirigentes que piensen en su destino personal".

Antes de encabezar otro acto en Pérez junto al titular de la CGT, Hugo Moyano, el santacruceño afirmó: "Nosotros no venimos a Santa Fe ni a confrontar ni a enfrentar a nadie. Venimos a poner en pie la dignidad y darle a santa Fe el lugar que se merece a nivel nacional".

En otro orden, el ex mandatario nacional señaló que espacio tuvo "diferencias con algunos dirigentes rurales", pero sostuvo que "nunca las tendrá con los productores que trabajan la tierra".

También insistió en que "los dirigentes de la máquina de impedir son los mismos que generaron la crisis del 2001 cuando quebraron la industria, el campo y le hicieron bajar los brazos a la gente".

Además de Rossi, junto a Kirchner estuvieron el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el diputado nacional, Gustavo Marconato -organizador del acto-; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el vicejefe de Gabinete, Juan Manual Abal Medina; y el intendente local, Darío Corsalini.

Dejá tu comentario

Te puede interesar