Gabinete macrista arranca con inspiración "aburrida"
-
El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
![Fernando de la Rúa, Mauricio Macri, Antonio de la Rúa y Hernán Lombardi.](https://media.ambito.com/p/e99df499a1dcb5a6fe6f3074ada40e24/adjuntos/239/imagenes/034/311/0034311260/fernando-la-rua-mauricio-macri-antonio-la-rua-y-hernan-lombardi.jpg)
Fernando de la Rúa, Mauricio Macri, Antonio de la Rúa y Hernán Lombardi.
La relación del macrismo con el delarruismo porteño, en cambio, se cose con puntadas casi invisibles. Empezó con la inclusión del legislador Jorge Enríquez, en 2003 (en diciembre deja la banca) y se amplía con aliados radicales de otras vertientes. Pero la señal de alerta parece haberla dado un almuerzo reciente de Macri con Antonito de la Rúa, convertido en empresario de los shows de su novia Shakira.
La constelación radical hoy, en el planeta macrista, contiene además otras estrellas menos brillantes, pero más influyentes en el entorno del jefe de Gobierno electo. que ya no soporta que le recuerden que alguna vez se lo ligó al llamado grupo «sushi», que hace cuatro años no se ve, por ejemplo, con Pablo Batalla. Este es un hombre que reportaba al ex secretario de Hacienda Adalberto Rodríguez Giavarini y tuvo el rol de director general ejecutivo del Teatro Colón. También hoy se lo menciona en el armado del organigrama que Macri llevará al Palacio de Bolívar 1.
Hasta se ha aventurado el regreso de Horacio Chiguizola, titular del Banco Ciudad de Buenos Aires, durante la gestión porteña de De la Rúa, y vicecanciller en el gobierno nacional del ex presidente.
Donde más hurga el macrismo en el paso delarruista es, sin embargo, en la materia Cultura, donde el PRO no tiene definido qué impronta dejará en el área que para los porteños ha sido siempre un coto del progresismo, área por la cual De la Rúa supo generar adhesiones. Pero se ha descartado que la actual Coalición Cívica y legisladora Teresa Anchorena (ex secretaria de Cultura en el delarruismo) pida el pase, por ahora. Tampoco Cecilia Felgueras, quien también animó el área cultural (antes de ser vicejefa de Aníbal Ibarra), se sumaría al gabinete. La ex funcionaria mantiene una amistad de años con el nominado jefe de Gabinete de Macri, Horacio Rodríguez Larreta, de quien fue jefa cuando actuó como interventora del PAMI en la gestión del ex presidente radical.
Otros que se anotan para cargos son el ex diputado porteño José Palmiotti, un boquense que reporta hoy a la Legislatura, y también Luis Giusti. Este último se relaciona con otro ex legislador, Cristian Caram, un adherente a Macri tras haber llevado al radicalismo porteño al último renglón del escrutinio en 2003, cuando se presentó a jefe de Gobierno y no rozó ni 3% de los votos. Caram, hoy dedicado a la gastronomía en Puerto Madero, no tendría oportunidad de un cargo en el gobierno macrista, que sí tomarían sus aliados. Otro, con menos suerte, es el ex funcionario porteño Claudio Niño, recientemente propuesto para integrar la Auditoría General de la Ciudad, quien tuvo un alto grado de exposición durante el juicio político contra Ibarra por el caso Cromañón, ya que debió declarar en lo relacionado con la habilitación del local donde ocurrió la tragedia.
Después de todo, sin forzar similitudes, De la Rúa dejó el Gobierno porteño antes de tiempo para asumir la presidencia de la Nación. Los porteños le aportaron entonces 54% de los votos, nada despreciable para un Macri que mira ya cómo saltar del sillón de la Ciudad -que estrenará en diciembre- al de la Casa Rosada, en 2011. Aunque le repitan que también es aburrido.
Dejá tu comentario