23 de agosto 2024 - 07:39

Gobierno oficializó el aumento para jubilaciones y asignaciones familiares de septiembre

La suba para los haberes jubilatorios, beneficiarios de la AUH, asalariados registrados y monotributistas será de 4,03%. La mínima llegará a $234.540 y la máxima será de $1.578.233.

Los haberes subirán 4,03% desde septiembre.

Los haberes subirán 4,03% desde septiembre.

Pixabay

El Gobierno anunció los haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados a partir del mes de septiembre. El ajuste será de 4,03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó el INDEC y también se replicará en las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

A través de las resoluciones 587/2024 y 588/2024, el cobro mínimo subirá de $225.454 a $234.540 y el haber máximo pasará de $1.517.094 a $1.578.233. Esas cifras después deberán descontar el aporte al PAMI, por lo cual quedarán $227.504 y $1.490.576.

En cuanto a lo que será la Asignación Universal por Hijo, se ubicará en $84.275 aunque el monto a cobrar en septiembre será de $67.420. El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) será de $107.291, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 187.632.

Aun no se confirmó si el Gobierno otorgará el bono de $70.000 que da como ayuda complementaria a los jubilados que cobran la mínima.

Dejá tu comentario

Te puede interesar