El jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti, dará este martes un discurso ante la Legislatura con el cual responderá las más de 2.500 preguntas que le enviaron los legisladores de la Ciudad.
Legislatura porteña: Néstor Grindetti dará su primer informe de gestión
El Jefe de gabinete porteño Néstor Grindetti dará su primer informe de gestión ante los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires que ya le enviaron miles de preguntas sobre diversos temas.
-
Día de la Bandera: Milei evitará acto en Rosario a días de la elección local
-
Analizaron el departamento de Cristina para definir si usará tobillera electrónica

El funcionario se presentará ante un surtido de bloques donde la mitad del recinto lo ocupan los sellos más oficialistas, bancadas que conformaron lo que fue Juntos por el Cambio. Es decir, el radicalismo, el bloque de Graciela Ocaña, el PRO, la Coalición Cívica y los republicanos. La otra mitad la integran la Libertad Avanza y la bancada más numerosa del recinto, Unión por la Patria.
Más allá de las inquietudes de los diputados, el Gobierno porteño quiere insistir en la necesidad de recuperar los fondos que le recortó la administración nacional de Alberto Fernández. De esa partida que integra la masa coparticipable, la Corte Suprema ya ordenó, a fines de 2022 que el Gobierno Nacional le debía devolver a la Ciudad de Buenos Aires 2.95% pero no hubo reposición, el distrito porteño siguió recibiendo el 1.40%, histórico. Esa cifra nada tiene que ver con el reclamo ya que la poda ordenada por la gestión anterior al distrito porteño se realizó sobre los fondos que acompañaron el traspaso de parte de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.
La Corte Suprema tiene que expedirse, de todos modos, sobre la cuestión de fondo del conflicto generado por la administración nacional en 2020.
La Ciudad estaría sintiendo el impacto de las medidas económicas con una baja en la recaudación y ya Jorge Macri solicitó una ampliación presupuestaria que le fue concedida por la Legislatura, que principalmente pidió para hacer frente a los acuerdo paritarios con los empleados municipales, incluidos el sector de Salud y de Educación.
La sesión especial que se realizará en la Legislatura porteña para cumplir con las normas que obligan a los informes en cuestión, está citada para las 9.30 de este martes.
Reglamento
De acuerdo al reglamento interno de la Legislatura, el "Ministro Coordinador o Jefe de Gabinete de Ministros" podrá concurrir al recinto acompañado de las Ministras, Ministros, Secretarias, Secretarios u otros funcionarios, como así también asesores y asesoras que crea pertinente que lo asistan en su exposición.
EL funcionario tendrá una hora para exponer su informe y luego los bloques en su conjunto dispondrán de 140 minutos para solicitar aclaraciones o ampliaciones.
"El tiempo acordado a los distintos bloques será distribuido en proporción a la cantidad de sus integrantes, estableciéndose un mínimo de cinco minutos por bloque" de acuerdo a las normas y el Jefe de Gabinete de Ministros dispondrá de un máximo de veinte minutos para responder a cada uno de los bloques, estando facultado para solicitar, en cada caso, breves cuartos intermedios a efectos de ordenar las respuestas.
Dejá tu comentario