Malvinas: Brasil rechaza dialogar con kelpers por actividad petrolera
En declaraciones a un diario brasileño, el portavoz aseguró que están "buscando opciones de negocios" con Brasil, para reforzar las actividades petroleras que se realizan en la zona del archipiélago desde principio de año.
"La plataforma de petróleo Ocean Guardian precisa ser reabastecida y nosotros estamos buscando opciones de negocios con Brasil", aseguró Ross.
La declaración de Ross ratifica el éxito de la disposición argentina que obstaculiza las tareas desarrolladas por las empresas que exploran en Malvinas, pero además Brasil ratificó su acompañamiento al reclamo argentino.
De hecho, en la reciente Asamblea General de la OEA fue el vicecanciller de Brasil, Antonio Patriota, quien leyó la declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas que momentos después fue aprobada en forma unánime y por aclamación por los 33 países reunidos en la ciudad de Lima.
Allí, el canciller Taiana denunció la "nueva aventura británica que resulta lógica con el espíritu colonial que anima su presencia en el Sur del continente americano, buscando a miles de kilómetros los recursos que en su propio ámbito comienzan a resultar escasos".
Y alertó que "esta actividad ilegal trae aparejado un cúmulo de riesgos para la región, en términos de amenazas ambientales, como estamos siendo testigos en el Golfo de México.
El rechazo de Brasil a las actividades que ilegalmente lleva a cabo el Reino Unido en áreas de la plataforma continental argentina, ha sido contundente en la Cumbre de la Unidad celebrada en Cancún, en febrero pasado.
Dejá tu comentario