27 de octubre 2017 - 23:14

Parrilli también duda de que Cristina pueda asumir su banca

El exfuncionario cuestionó al oficialismo y dijo que podría bloquear que la expresidente jure como senadora.
El exfuncionario cuestionó al oficialismo y dijo que podría bloquear que la expresidente jure como senadora.
El ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, aseguró que la expresidente Cristina de Kirchner "no tiene miedo de ir presa" luego de que ayer fue indagada en el marco de la causa por "traición a la patria" iniciada por la denuncia del exfiscal Alberto Nisman antes de su muerte, y con críticas al oficialismo puso en duda que le permitan asumir su banca como senadora.

"No sé si Cristina va a asumir porque en ésta Argentina sin estado de derecho se puede esperar cualquier cosa", advirtió Parrilli en declaraciones a radio Rivadavia. El exfuncionario respondió así a los dichos de la diputada electa por Cambiemos y exinterventora del PAMI, Graciela Ocaña, quien había dicho que duda de que finalmente la exmandataria pueda sentarse en el Senado. "Uno lo que aprende es que los más saludadores cuando queman las papas se dan vueltas", disparó Parrilli.

Asimismo, ratificó que "Cristina no tiene temores de ir presa, ni tampoco la van a atemorizar", y confirmó que la exjefa de Estado "está evaluando viajar a Europa" antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo.

Parrilli, además, negó las acusaciones contra el gobierno kirchnerista en el marco de la causa por el memorando firmado entre la Argentina e Irán para investigar el atentado a la AMIA, el cual según la denuncia de Nisman tuvo como objetivo el encubrimiento de los acusados. "Firmar un convenio con un país no es un acto delictivo", sostuvo.

También le apuntó a Bonadio, quien ayer indagó a Cristina de Kirchner, y lo acusó de tener "animosidad y perversidad". Y al igual que lo hiciera ayer la expresidente, acusó al Gobierno de querer "una oposición sumisa".

• Defensa a De Vido

Por otro lado, defendió al exministro de Planificación, Julio De Vido, y afirmó que "la historia demostrará que se cometió una gran injusticia". El actual diputado está detenido en el marco de dos causas judiciales por las cuales se le quitaron los fueros: Río Turbio y la importación de gas licuado.

"Esto es un acto de persecución, con el tiempo se van a dar cuenta de la injusticia", aseveró, al tiempo que recordó que el exministro "nunca eludió la justicia". "Se presume que De Vido es culpable. En este caso no rige la presunción de inocencia", insistió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar