Trabajo pidió en la Justicia la intervención de APTA y el retiro de la personería gremial
-
El Gobierno busca transparentar licitaciones en el hospital Garrahan
-
CEO de Toyota prevé suba del mercado del 50% en 2025 y reclama por estado de rutas e impuestos

Carlos Tomada
Antes de presentar la denuncia, Tomada dijo que se aguardaba "una respuesta positiva" por parte de los trabajadores acerca de la normalización de la actividad de la aerolínea, aunque sostuvo que, "de todas maneras, el daño tremendo desde el punto de vista económico y de la compañía ha sido ya muy grande".
La presentación de la cartera laboral fue realizada ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, aseguró un comunicado oficial. Los abogados del ministerio pidieron la suspensión de la personería gremial de APTA "por incumplimiento a la ley de conciliación obligatoria".
Asimismo, dice el comunicado, "se solicitó la designación de un funcionario judicial para que adopte las medidas necesarias a fin de que la entidad sindical se ajuste a derecho y se normalicen las tareas".
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto, pero no fue acatada por el gremio y esto provocó a lo largo del fin de semana suspensiones y retrasos en los vuelos, que este lunes comenzaba a normalizarse. Tomada insistió con que "no hay ninguna situación de conflicto laboral" ni "ninguna buena razón que se pueda esgrimir para detener el funcionamiento de la compañía".
"Acá se está buscando otra cosa, se pretende manejar la compañía desde afuera. Aerolíneas Argentinas es una empresa de los argentinos y, por lo tanto, la maneja el Estado argentino y no la va a manejar nadie más que el Estado argentino", aseveró el ministro en declaraciones radiales.
En tanto, el Gobierno transfirió este lunes a la Fuerza Aérea las funciones de control operativo de la prestación de los servicios de navegación aérea y de coordinación y supervisión del accionar del control aéreo que estaban a cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La decisión del Ejecutivo se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1840/2011, fechado el pasado sábado 12 de noviembre en la ciudad santacruceña de Río Gallegos y firmado por la presidente Cristina de Kirchner.
Dejá tu comentario