UCR rechazó el pedido de Cobos para suspender pre-interna y lo acusan de "intentar debilitarla"
-
La oposición logró quorum en el Senado para tratar proyectos que incomodan al Gobierno
-
Paro de controladores aéreos: el Gobierno dictó conciliación obligatoria

Julio Cobos
"Catamarca fue una elección provincial que tuvo un impacto nacional y dejó mensajes que hay que saber interpretar. No podemos ser ingenuos y decir que esto no tuvo impacto nacional. Al ir prácticamente todo el peronismo unido hizo que la ciudadanía proyecte su voto con otro concepto y también, para ser justos, obviamente el gobierno nacional ha recuperado su imagen", ratificó este miércoles el vicepresidente.
A través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook, Cobos insistió en que "es necesario que el radicalismo abra sus puertas lo más grande posible a todos y fijar una estrategia común en los distritos importantes" y pidió "dejar de lado las aspiraciones personales y poner en contexto de construcción de metas colectivas".
Este martes, el mendocino ya había llamado a suspender la preinterna radical, y a elegir al candidato a la Presidencia "por consenso". Inslusive ofreció bajar su precandidatura.
En este marco, Alfonsín minimizó el impacto del resultado electoral en Catamarca e insistió que en la Argentina hay "un deseo de cambio" para instalar un nuevo Gobierno "con mayor diálogo, que respete las instituciones", para lo que es necesario que la UCR y su Frente Progresista comience a mostrar sus propuestas.
"Hay que hacer conocer la fórmula, mostrar nuestras propuestas, generar condiciones para la gobernabilidad. Si logramos vencer ciertos temores y tenemos una visión clara, le podemos ganar las elecciones", comentó el precandidato radical.
Más duros que el hijo del ex presidente fueron el titular del bloque de senadores del radicalismo, Gerardo Morales, quien acusó al vicepresidente Cobos de intentar "debilitar" la elección interna de la UCR, las que -sostuvo- son "imposible" de suspender.
"No queremos operaciones que intenten debilitar la interna de la UCR. Cobos nunca quiso que se realizaran las internas, siempre se opuso a esta elección", manifestó el senador Morales en declaraciones radiales.
De manera similar se manifestó el titular del Comité Nacional de la UCR, Ángel Rozas, quien ratificó que el "el candidato a Presidente de la Nación del partido no será producto de un acuerdo de dirigentes, sino que estará respaldado por el voto de la gente".
"La UCR ha puesto en marcha un proceso eleccionario interno por decisión unánime de sus cuerpos orgánicos", resaltó el líder radical y agregó que, por ese motivo, "no cabe hacer ningún tipo de concesiones a la estrategia electoral del oficialismo".
"Mi responsabilidad en esta hora es preparar al radicalismo para volver a ser gobierno en la República con sus mejores hombres y bregar por la unidad de la UCR en torno al candidato surgido del voto ciudadano del próximo 30 de abril", enfatizó el ex gobernador del Chaco y pidió "descartar cualquier intento de desacreditar esta elección, que dará un formidable impulso a la candidatura presidencial del partido".
Dejá tu comentario