Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte convocaron a una protesta en la entrada de la institución médica para el próximo viernes 29 de agosto, desde las 13 horas. En detalle, quienes forman parte de la institución médica denuncian renuncias, guardias sin personal, cierre de servicios y hasta el faltante de insumos y medicación.
Vuelve el conflicto al Hospital Bonaparte: denuncian guardias sin personal, renuncias y faltante de medicamentos
Trabajadores de la institución medica denuncian un "vaciamiento". En contrapartida, convocaron a un "ruidazo" a realizarse el próximo viernes desde las 11 en la sede del hospital.
-
Incidentes en la marcha de La Libertad Avanza en Corrientes: volvieron a evacuar de urgencia
-
El Gobierno presentó una denuncia penal tras el ataque a Milei

Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte llevará adelante una medida de protesta ante la falta de insumos.
Sobre la falta de fármacos, desde el hospital detallaron: "Al día de hoy, (27 de Agosto de 2025, a 3 meses de iniciado el nuevo expediente) aún no contamos con novedades acerca de la fecha tentativa de ingreso de la medicación, inicialmente solicitada el 19 de Febrero de 2025".
El Hospital Bonaparte denuncia falta de medicamentos
En detalle, la medida de protesta se llevará adelante en medio de fuertes denuncias por faltas de insumos en el hospital.
"Con el objetivo de asegurar la continuidad de los tratamientos instaurados, se realizó oportunamente el pedido de licitación semestral el día 19 de febrero de 2025, de todos los medicamentos incluidos en nuestro vademécum institucional necesarios para cubrir el consumo del segundo semestre del año en curso. Esta anticipación obedeció a los plazos estimados de tres meses inherentes a los procesos licitatorios para la adquisición de medicamentos", detalla la presentación que el Hospital le hizo al Poder Ejecutivo Nacional.
Sin embargo, desde la institución denunciaron que "dicho pedido fue rechazado un mes después de realizada la solicitud, el 20 de marzo de 2025, según lo dispuesto en la Nota NO-2025-27489239-APN-HNRESMYA#MS (con fecha 17 de marzo de 2025)".
Tras esto, el Bonaparte volvió a enviar una nota - el 1 de abril - en donde solicitaron "la adquisición bajo la modalidad de compra directa de los siete insumos considerados más críticos en ese momento, incluyendo las presentaciones de clozapina de 25 mg y 100 mg, tramadol comprimidos, atropina colirio, clotiapina 40 mg, desvenlafaxina 50 mg y trifluoperazina 10 mg. Dicha compra pretendía cubrir las necesidades de los insumos críticos hasta tanto se gestione la licitación semestral".
A pesar de esto, desde el hospital sentenciaron que, al día de hoy, aún no tienen respuesta "de la fecha tentativa de ingreso de la medicación". En consecuencia, desde ATE Hospital Laura Bonaparte convocaron a un "ruidazo" a realizarse este viernes 29 de agosto. "Unidos contra el vaciamiento del Estado: renuncias, guardias sin personal, cierre de servicios y falta de medicación", sentenciaron.
Los medicamentos que reclama el Hospital Bonaparte
Según detallaron desde el hospital, el "agotamiento inminente del stock de múltiples principios activos" abarca:
- Risperidona (en sus presentaciones de 0.5, 1 y 2 mg)
- Clonazepam 0.5 mg
- Quetiapina 200 mg
- Prometazina 25 mg
- Pregabalina 75 mg
- Olanzapina 10 mg
- Levotiroxina 50 mcg
- Vitaminas del complejo B comprimidos
- Diclofenac 50 mg comprimido
- Metoclopramida 10 mg comprimidos
- Ketorolac comprimidos
- Zolpidem 10 mg comprimidos.
Sobre a las ya inexistencias anteriores de:
- Venlafaxina de liberación prolongada
- Enalapril comprimidos
- Paracetamol comprimidos
- Bupropion comprimidos
- Metformina 500 y 1000 mg comprimidos
- Metoclopramida gotas
- Amlodipina 10 mg comprimidos
- Difenhidramina comprimidos 50 mg
- Loperamida 2 mg comprimidos
- Glimepirida comprimidos 4 mg
- Losartan 50 mg comprimidos, entre otros
- Temas
- Hospital Laura Bonaparte
Dejá tu comentario