10 de mayo 2025 - 00:00

Ranking de los edificios históricos más altos de CABA

Todos cuentan con impresionantes vistas. El histórico edificio Kavanagh, el Palacio Barolo y la Galería Guemes, entre los principales del ranking.

El Palacio Barolo es uno de los edificios históricos más altos de la Ciudad de Buenos Aires.

El Palacio Barolo es uno de los edificios históricos más altos de la Ciudad de Buenos Aires.

Buenos Aires es una ciudad rica en arquitectura. Sus calles, guardan verdaderos colosos de la historia. Muchos de estos edificios, están ubicados en el centro porteño y hoy pueden visitarse para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Otros son de residencias privadas, por lo que su ingreso es limitado. A continuación, los edificios históricos más altos de CABA.

Edificio Kavanagh – 120 metros

Ubicado frente a Plaza San Martín, en Retiro, este edificio fue inaugurado en 1936, convirtiéndose en ese momento en el más alto de América Latina. Los afortunados que pueden subir hasta su terraza gozan de una vista 360, que es una de las más impactantes de la ciudad. La torre de departamentos actualmente constituye uno de los emblemas de la arquitectura racionalista en Argentina. El proyecto cuenta con 28.000 m2 de superficie edificada en sus 31 pisos a los que se accede por 5 escaleras y 12 ascensores. Contiene 103 departamentos y 10 locales en planta baja. Desde 1999 este edificio pertenece al Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad, por decisión de la UNESCO y en el mismo año, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Palacio Barolo – 100 metros

Inaugurado en 1923, fue el edificio más alto de Sudamérica hasta 1935. Su estilo combina elementos neogóticos e influencias del hinduismo. Está inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri, con una estructura dividida en Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cuenta con visitas guiadas para disfrutar de sus magníficas vistas.

Galería Güemes – 87 metros

Situada en la calle Florida, esta elegante galería comercial fue inaugurada en 1915. Diseñada por Francisco Gianotti, destaca por su arquitectura art nouveau y por haber albergado al escritor Antoine de Saint-Exupéry. Cuenta con una cúpula con mirador, que ofrece vistas panorámicas del centro porteño.

Edificio Comega – 88 metros

Ubicado en Av. Corrientes y Av. Leandro N. Alem, fue inaugurado en 1934. Es uno de los primeros edificios racionalistas de Buenos Aires y uno de los primeros construidos con hormigón armado. Su terraza-mirador y su estética moderna lo convirtieron en un ícono del diseño funcionalista argentino.

Edificio Bencich (Diagonal Norte) – 80 metros

Es ejemplo del estilo beaux-arts, que se caracteriza por la utilización de elementos clásicos, la simetría y la ornamentación. El edificio refleja la arquitectura francesa de principios del siglo XX, con cúpulas y detalles ornamentales refinados. Tiene un edificio gemelo ubicado en Córdoba y Florida. Ambos fueron construidos por los hermanos Bencich.

Palacio de los Tribunales – 76 metros

Ubicado en Talcahuano 550, fue inaugurado en 1942. Su arquitectura es de estilo neoclásico monumental, con una imponente fachada. El edificio alberga la sede del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Palacio Paz – 65 metros

Está situado frente a Plaza San Martín, en Retiro. Fue construido para José C. Paz (fundador del diario La Prensa). Cuenta con más de 140 habitaciones y actualmente es la sede del Círculo Militar. Destacan sus salones ornamentados, mármoles y boiseries.

Edificio La Inmobiliaria – 60 metros

Ubicado en la Av. de Mayo al 1400, sus cúpulas rojas son un ícono de la ciudad. El edificio fue inaugurado en 1910 por la compañía “La Inmobiliaria”. Su arquitectura ecléctica fusiona elementos del art nouveau y el academicismo europeo. El edificio fue el primero en albergar una compañía de seguros de capital argentino. Se destacan en el edificio dos torres gemelas, una en cada esquina. En el último piso, custodian la ciudad las esculturas de Venus y Apolo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar