Hace muchos años que los usuarios de distintas empresas de celulares utilizan el arroz como forma de ''reparar'' el teléfono cuando este se moja. Apple lanzó un comunicado donde recomienda evitar esta práctica, algo que generó sorpresa en las redes sociales.
Fin del mito: Apple dice que si se moja el celular, no hay que usar arroz
Además, el comunicado lanzado por Apple menciona que tanto las secadoras, las toallitas y los hisopos tampoco deben ser utilizados.
-
Alerta Cedears: ¿se apaga el brillo de Apple?
-
Warren Buffett: la jugada maestra que le permitió evitar millonarias pérdidas en Wall Street

Fin del mito: Apple dice que si se moja el celular, no hay que usar arroz
La compañía creadora del iPhone, asegura que no hay que poner al dispositivo móvil en arroz, ya que sus partículas podrían dañar el teléfono. Además, menciona que tanto las secadoras, las toallitas y los hisopos tampoco deben ser utilizados.
Otra situación a tomar en consideración es la forma en la que el celular tuvo contacto con el agua: no es lo mismo que se moje con un vaso de agua a que se caiga en una pileta, o en casos más extremos, en el mar. En cada caso hay una acción distinta.
La menera correcta de secar un iPhone, según Apple
Apple indica que, para secar el Iphone, hay que seguir los siguientes pasos:
- Golpear suavemente el iPhone contra la mano con el conector hacia abajo para eliminar el exceso de líquido. Dejar el iPhone en un área seca con algo de flujo de aire.
- Después de al menos 30 minutos, intentar cargar con un cable Lightning o USB-C o conectando un accesorio.
- Si vuelve a saltar una alerta de líquido, significa todavía hay líquido en el conector o debajo de las clavijas del cable. Dejar el iPhone en un área seca con algo de flujo de aire por hasta un día. Se puede volver a intentar cargar o conectar un accesorio durante este período. Puede tardar hasta 24 horas en secarse por completo.
- Si el teléfono se secó pero aún no se carga, desconectar el cable del adaptador y desconectar el adaptador de la pared (si es posible) y luego conectarlos nuevamente.
Asimismo, también indica las cosas que el usuario no debe realizar:
- No secar el iPhone con una fuente de calor externa o aire comprimido.
- No insertar ningún objeto extraño, como un bastoncillo de algodón o una toalla de papel, en el conector.
- No poner el iPhone en una bolsa de arroz. Hacerlo podría permitir que pequeñas partículas de arroz dañen el iPhone.
Cómo saber si mi teléfono celular tiene protección contra el agua
La certificación es llevada a cabo por la International Electrotechnical Comission (IEC), con el código IP que clasifica el nivel de resistencia de la carcasa del celular al entrar en contacto con agua o polvo.
Dicho código contiene una IP y dos números. El primero, hace referencia a la protección contra objetos sólidos con una escala de 0 a 6, siendo 6 el nivel de protección más alto, mientras que el segundo número califica la protección contra los líquidos, pero en este caso es de 0 a 9, con el mismo criterio.
- IP52: El "5" representa que el polvo puede entrar, pero sin afectar el funcionamiento del equipo, y el "2" quiere decir que el teléfono aguanta rocíos de agua directos.
- IP54: Puede entrar polvo sin afectar el funcionamiento y es capaz de funcionar contra rocíos de agua directos y desde cualquier dirección.
- IP65: El "6" significa que no entrará nada de polvo bajo prácticamente ninguna circunstancia. Y el "5" nos indica que estamos protegidos contra chorros de agua lanzados desde cualquier ángulo.
- IP66: Sin posibilidad de que entre polvo y la protección de agua es contra chorros con gran presión y desde distancias cortas.
- IP67: No deja que entre polvo de ninguna forma y podremos sumergir el teléfono hasta un metro de profundidad y por un tiempo máximo de 30 minutos.
- IP68: No entrará polvo al dispositivo de ninguna manera y podremos introducir el teléfono en agua de manera continua sin ningún problema. Sin embargo, serán los fabricantes quienes digan por cuánto tiempo y hasta qué profundidad.
Asimismo, si encontramos una letra equis (X) en vez de un número, significa que el dispositivo solo está protegido contra agua o polvo. Por ejemplo, IPX8 quiere decir que el teléfono soporta sumergirse en agua; mientras que con IP6X solo está protegido contra polvo. Sin embargo, estos últimos códigos son más común en smartwatches o audífonos.
Dejá tu comentario