La creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas de Nueva York de la Reserva Federal no resultó un factor de destrucción de empleo. La información la dio la entidad en un blog.
La Fed minimizó el impacto de la IA en el mercado laboral
Para la Fed es "más probable" que la IA recicle recursos antes que generar una pérdida de empleo. Visualizan que la inversión en tecnología coincide con un momento de empleo débil.
-
El dólar global cayó mientras el oro sigue quebrando sus niveles máximos
-
La independencia de la FED en juego, con la pulseada por la baja de tasas de fondo

La Fed cree que "es más probable que la IA resulte en un reciclaje que en la pérdida de empleo".
“Las empresas informaron de un notable aumento en el uso de la IA en el último año, sin embargo, muy pocas empresas informaron de despidos inducidos por la IA”, escribieron los economistas de la Fed de Nueva York.
“De hecho, para aquellos que ya están empleados, nuestros resultados indican que es más probable que la IA resulte en un reciclaje que en la pérdida de empleo, similar a nuestros hallazgos del año pasado”, citó el texto.
La IA no está afectando el empleo hasta ahora, dijo la FED
Además, agregaron que hasta ahora la tecnología no apunta a “reducciones significativas en el empleo”. Desde la introducción de la IA, existe una preocupación generalizada de que obstaculice la contratación en los próximos años y que la tecnología afecte en mayor medida a los empleos profesionales y directivos mejor remunerados.
Los inversores apuestan a ellas en un momento en el que el empleo empezó a mostrar debilidad, aunque los cambios en el mercado laboral relacionados con la IA se producirán casi con toda seguridad a largo plazo.
El blog de la Fed neoyorquina señaló que el modesto impacto en el empleo hasta ahora podría no mantenerse en adelante. “De cara al futuro, las empresas prevén despidos más significativos y una reducción de la contratación a medida que sigan integrando la IA en sus operaciones”, escribieron los investigadores.
La Fed de Nueva York descubrió que el 40% de las empresas de servicios utilizaron la IA durante el último año, frente al 25% de hace un año, mientras que algo menos de la mitad de este tipo de empresas tiene previsto utilizar la tecnología en los próximos seis meses.
El uso de la IA por parte de los operarios de fábricas aumentó hasta el 26% de los encuestados, frente al 16% de hace un año, según el blog, que añadió que un tercio de los fabricantes espera utilizar la IA en los próximos seis meses.
Wall Street opera con alzas moderadas a la espera de un dato clave para la Fed
Wall Street adelanta una nueva rueda con leves incrementos en la preapertura de este jueves. Una nueva serie de datos del mercado labora se conocerá esta rueda, en la previa a la publicación del informe de empleo el viernes. Se trata de un dato muy esperado por el mercado, ya que podría consolidar un recorte de tasas de la Reserva Federal a mediados del mes.
En Europa, el tono optimista predomina: el Euro Stoxx 50 sube 0,33%, mientras que el DAX alemán aumenta 0,77%, mientras que el CAC francés baja 0,26%. Por fuera de la Unión Europea, el FTSE del Reino Unido acompaña con una suba de 0,46%.
Dejá tu comentario