2 de octubre 2025 - 10:30

LoL Worlds 2025: qué cambia en League of Legends antes del torneo más importante del año

El torneo mundial del videojuego reunirá a 17 equipos de todas las regiones entre el 14 de octubre y el 9 de noviembre en China.

Las actualizaciones que se integrarán antes del inicio del Worlds 2025. 

Las actualizaciones que se integrarán antes del inicio del Worlds 2025. 

El Worlds 2025 de League of Legends reunirá a los mejores equipos de e-sports de cada región del mundo: Corea del Sur, China, Europa, Norteamérica y Latinoamérica, entre otras. En total, 17 equipos lucharán por el título de campeón mundial en un torneo que combina deporte, espectáculo y cultura pop, con estadios repletos y millones de personas siguiéndolo en vivo por streaming.

La cita comenzará el 14 de octubre y se extenderá hasta el 9 de noviembre, con partidos en Beijing, Shanghai y la gran final en Chengdu. Más allá del premio millonario, Worlds es la gran vidriera donde se definen jugadores históricos, se consolidan estrellas emergentes y se escribe un capítulo más en la rivalidad entre regiones que buscan demostrar quién domina la escena de los e-sports.

World 2025 League of legends

¿Qué es Worlds 2025 y por qué es tan importante?

Worlds 2025 es el Mundial de League of Legends, el torneo más esperado del año en el universo gamer y uno de los espectáculos más grandes de los deportes electrónicos. No se trata solo de un campeonato: es el evento donde se define al mejor equipo del mundo y donde millones de personas se conectan para ver cómo se enfrentan los jugadores profesionales más talentosos.

Este año se celebrará en China, con partidos en Beijing, Shanghai y la gran final en Chengdu. Durante casi un mes, los equipos clasificados de todas las regiones competirán en diferentes etapas hasta que solo quede uno en lo más alto del podio. Es un show que combina la emoción del deporte, la adrenalina de la competencia y la espectacularidad de un festival internacional.

Además, Worlds 2025 marcará una novedad con el formato Fearless Draft. Esta regla obliga a que los equipos usen mayor variedad de campeones, ya que aquellos que se jueguen en una serie quedan automáticamente vetados para el resto de los mapas. Esto promete combates mucho más creativos, con estrategias frescas y menos predecibles.

Los cambios del parche 25.20 que todos están comentando

Riot Games confirmó que Worlds se disputará con el parche 25.20, una versión especialmente balanceada para el torneo. Esto significa que los equipos tendrán un terreno de juego estable y podrán entrenar con certeza sobre las condiciones exactas en las que competirán. La intención detrás de este parche fue abrir el abanico de campeones viables y evitar que unos pocos dominen todo el meta.

Entre los cambios más comentados aparecen ajustes a campeones que estaban demasiado presentes, así como mejoras a otros que llevaban tiempo fuera del radar competitivo. Así, asesinos clásicos de la mid lane (el carril central del mapa, donde suelen enfrentarse los campeones más influyentes en daño y control de la partida) reciben modificaciones que podrían devolverles protagonismo. Lo mismo ocurre con magos de control y luchadores del carril superior, que podrían recuperar su lugar en la escena competitiva.

El parche no busca favorecer a un rol en particular, sino promover la diversidad. De esta manera, tanto la jungla como el carril inferior tendrán opciones más variadas, lo que debería traducirse en partidas más dinámicas y con menos estrategias repetidas. En pocas palabras, el parche 25.20 es la antesala de un torneo en el que no sabes que va a pasar.

World 2025 League of legends

Cómo pueden impactar estos ajustes en el torneo

La decisión de fijar un parche estable genera un escenario donde la preparación previa será clave. Los entrenadores y analistas de cada equipo tendrán que estudiar a fondo las posibilidades que brinda el 25.20 y diseñar planes de juego que saquen ventaja de los cambios. Los equipos más creativos y adaptables tendrán mucho para ganar.

Aquí entra en juego una de las grandes novedades: el Fearless Draft. A diferencia del sistema tradicional, donde un equipo podía repetir su campeón favorito en todos los mapas, ahora cada vez que un campeón es elegido queda automáticamente bloqueado para el resto de la serie. Esto obliga a los equipos a variar sus selecciones y a mostrar un repertorio mucho más amplio de estrategias y combinaciones.

El resultado esperado es un torneo mucho más fresco e impredecible. Campeones que antes pasaban desapercibidos podrían convertirse en sorpresas letales, y la audiencia disfrutará de partidas más diversas y emocionantes. En definitiva, Worlds 2025 promete ser una edición donde la innovación y la creatividad pesarán tanto como la habilidad mecánica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar