20 de noviembre 2025 - 14:14

OpenAI presentó una versión gratuita de ChatGPT para docentes

La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.

OpenAI lanzó una versión del CatGPT para profesores.

OpenAI lanzó una versión del CatGPT para profesores.

El avance de la Inteligencia Artificial Generativa plantea un dilema para el sistema educativo, ya que mientras muchos estudiantes utilizan chatbots para resolver tareas, crece el debate sobre si estas herramientas entorpecen el aprendizaje o si, por el contrario, pueden convertirse en aliados para la educación. En ese escenario, especialistas advierten que resistirse a la tecnología resulta poco realista y que el desafío pasa por incorporarla de manera responsable.

Con ese objetivo, OpenAI presentó ChatGPT para Profesores, una nueva versión del reconocido asistente conversacional diseñada exclusivamente para docentes de escuelas primarias y secundarias. El anuncio despertó entusiasmo entre educadores, especialmente por un detalle clave: el servicio se ofrecerá de manera totalmente gratuita.

Una herramienta de ChatGPT adaptada para los profesores

De acuerdo con Engadget, esta edición incorpora funciones específicas para la elaboración de actividades, guías de estudio, material pedagógico y recursos personalizados para cada clase. La compañía destacó que ChatGPT for Teachers cumple con los estándares de seguridad y privacidad necesarios para su uso en entornos educativos.

OpenAI celebró el rol que ya desempeñan los docentes en la adopción temprana de estas tecnologías: “De los 800 millones de personas que usan ChatGPT cada semana, los profesores se encuentran entre los primeros y más activos en adoptarlo".

chatgpt openAI.webp
OpenAI busca que ChatGPT colabore con el aprendizaje.

OpenAI busca que ChatGPT colabore con el aprendizaje.

"Tres de cada cinco docentes ya utilizan una herramienta de IA, y quienes la usan semanalmente afirman ahorrar horas cada semana, lo que les permite dedicar más tiempo a sus alumnos. Además, desempeñan un papel fundamental al ayudar a estudiantes y familias a comprender cómo la IA puede apoyar el aprendizaje", señaló la organización.

Esta versión incluye mensajes ilimitados con el modelo GPT-5.1 Auto, capacidad de cargar archivos, generar imágenes, utilizar funciones de memoria y conectarse con otras aplicaciones. También incorpora espacios de trabajo colaborativos para docentes y sugerencias creadas a partir de prácticas reales en instituciones educativas.

Privacidad, colaboración y acceso gratuito

Uno de los aspectos centrales es que la herramienta fue adaptada para cumplir con la Ley FERPA, la normativa estadounidense que protege la información educativa de los estudiantes. Este punto resulta fundamental para que las escuelas puedan utilizar el sistema sin vulnerar datos sensibles.

Además, la plataforma ofrece recursos de formación para que los docentes aprendan a integrarla en sus clases, intercambien experiencias y conozcan usos pedagógicos aplicados por colegas.

OpenAI confirmó que la versión para profesores será gratuita hasta junio de 2027, en una primera etapa disponible para instituciones y educadores de Estados Unidos, con planes de expansión progresiva a otros países.

La apuesta busca redefinir la relación entre la IA y la educación, no como amenaza, sino como un complemento capaz de aliviar tareas administrativas y ampliar el tiempo de dedicación directa a los estudiantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar