4 de noviembre 2025 - 10:43

OpenAI selló un acuerdo histórico con Amazon por u$s38.000 millones: los detalles de la alianza

El objetivo sería "poner la IA avanzada al alcance de todos", según detalló Sam Altman. La unión hará que ChatGPT utilice una importante infraestructura de la empresa de Jeff Bezos.

OpenAI y Amazon sellaron un millonario acuerdo.

OpenAI y Amazon sellaron un millonario acuerdo.

Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable”, afirmó Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, al anunciar la alianza. Añadió que “nuestra alianza con AWS impulsará esta nueva era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos”.

La asociación se concretó en un momento clave para OpenAI, tras su ruptura con Microsoft y en el marco de un proceso de reorganización interna que modificó la estructura legal de la compañía, alejándola del formato de organización sin fines de lucro que la caracterizó desde su fundación.

Un acuerdo de siete años y una inversión millonaria

El contrato establece una relación comercial por siete años y un desembolso total de u$s38.000 millones. A cambio, OpenAI obtiene acceso a miles de chips Nvidia instalados en los centros de datos de Amazon, esenciales para entrenar y ejecutar sus modelos de lenguaje y de procesamiento avanzado.

En términos simples, OpenAI pagará esa cifra astronómica por el uso continuo de los servicios de AWS, incluyendo capacidad de cómputo, almacenamiento y soporte especializado.

Open AI (1)

Los procesadores que Amazon pondrá a disposición serán los responsables de sostener el rendimiento de los modelos más potentes de ChatGPT, cuyo uso global exige infraestructuras masivas.

Este acuerdo deja en evidencia el papel invisible pero determinante del hardware detrás de los servicios digitales. Cada interacción con los sistemas de IA depende de una red de servidores, chips y energía que, aunque el usuario no percibe, constituye el corazón del ecosistema tecnológico contemporáneo.

Qué es AWS y por qué su papel resulta estratégico

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de nube informática de la compañía estadounidense Amazon, responsable de alojar y operar millones de servicios digitales en todo el mundo.

La semana pasada, AWS fue noticia por una falla global que afectó aplicaciones, billeteras electrónicas, videojuegos y sistemas de pago, provocando interrupciones en múltiples países, incluida la Argentina.

El acuerdo con OpenAI representa una oportunidad clave para recuperar prestigio y confianza tras ese incidente. Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, celebró el anuncio y destacó que la colaboración permitirá a OpenAI “escalar rápidamente, aprovechando el precio, el rendimiento y la seguridad de la red en la nube”.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Amazon subieron un 5% y alcanzaron un máximo histórico, reflejando la confianza del mercado en el nuevo impulso que recibirá AWS.

El cambio estructural de OpenAI y su distanciamiento de Microsoft

La magnitud del acuerdo no solo radica en los u$s38.000 millones, sino también en el cambio institucional que acompañó a OpenAI en las últimas semanas. Fundada en 2015, la empresa operó hasta hace poco como una organización sin fines de lucro, lo que limitaba su capacidad de inversión y expansión.

Recientemente, la compañía se transformó en una sociedad de beneficio público, lo que le permite obtener ganancias y atraer capital privado. Este paso la posiciona para una posible salida a la Bolsa, aunque todavía no existe un anuncio oficial.

El nuevo esquema significó también un punto de inflexión en su relación con Microsoft, que había sido su socio tecnológico principal desde los inicios de ChatGPT.

Durante años, OpenAI utilizó la nube Azure de Microsoft, pero según señaló el New York Post, el convenio con Amazon “rompe con años de dependencia exclusiva con la nube de Microsoft”, abriendo una nueva etapa de competencia entre los gigantes tecnológicos.

El acuerdo que marca el futuro de la inteligencia artificial

El pacto entre OpenAI y Amazon no solo representa un movimiento estratégico en el ámbito empresarial, sino también un salto cualitativo en el desarrollo global de la Inteligencia Artificial.

Para los analistas del sector, la alianza combina la capacidad tecnológica de AWS con la innovación en modelos de lenguaje de OpenAI, consolidando una nueva etapa en la expansión de la IA a nivel mundial.

En palabras de Altman, este acuerdo “impulsará una nueva era de accesibilidad y desarrollo para la inteligencia artificial avanzada”, al tiempo que consolida a Amazon como un actor central en la infraestructura que sostiene el futuro digital del planeta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar