La empresa OpenAI, creadora del ChatGPT, firmó un acuerdo de u$s38.000 millones con Amazon. El acuerdo es para adquirir infraestructura para desarrollar inteligencia artificial y así ganar competitividad en el sector.
OpenAI y Amazon acordaron desarrollar inteligencia artificial por u$s38.000 millones
Con esta decisión, la creadora de ChatGPT continúa adquiriendo potencia informática. Este acuerdo le permitirá acceso a recursos informáticos cruciales para la revolución de IA generativa.
-
Las claves del histórico acuerdo entre OpenAI y Amazon
-
Gurú de Wall Street reveló cuáles son los mejores activos para cubrirse del auge de las acciones de IA
Así, OpenAI tendrá acceso a recursos informáticos cruciales para la revolución de la IA generativa.
La firma dirigida por Sam Altman comenzó a sentar las bases para una oferta pública inicial (IPO) que podría valuarla en hasta un billón de dólares, según tres fuentes familiarizadas con el proceso. De concretarse, sería una de las mayores salidas a Bolsa de la historia.
De acuerdo con esas fuentes, la compañía evalúa presentar la documentación ante los reguladores en la segunda mitad de 2026. En las conversaciones preliminares, se baraja un objetivo de recaudación de al menos u$s60.000 millones, aunque los montos y los plazos podrían variar según el desempeño del negocio y las condiciones del mercado.
OpenAI acordó adquirir infraestructura para IA de Amazon
La firma dirigida por Sam Altman acordó Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon, para adquirir capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de IA, según un comunicado publicado el lunes.
La firma dirigida por Sam Altman acordó Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon.
En virtud del acuerdo de siete años de duración, OpenAI, propiedad en parte de Microsoft, principal competidor de AWS, tendrá acceso a recursos informáticos cruciales para la revolución de la IA generativa.
Así, la startup creadora del ChatGPT continúa su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento, tanto de proveedores de la nube como AWS, como de fabricantes de chips, para garantizar su competitividad en el sector de la IA.
Las acciones de Amazon saltaron 4% en Wall Street tras el acuerdo de un megacontrato de u$s38 billones con OpenAI
Las acciones de Amazon (AMZN) se dispararon en Wall Street luego de que se confirmara un megacontrato de u$s38 billones con Open IA para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), en una alianza estratégica que le permitirá a la creadora de ChatGPT ampliar su capacidad de cómputos y almacenamiento.
Amazon Web Services (AWS), el servicio de infraestructura en la nube de Amazon, anunció el superacuerdo, con una duración inicial de 7 años, para que Open IA acceda a la capacidad de cómputos de los servidores. Tras la noticia, las acciones de AMZN treparon un 4% en la Bolsa de Nueva York.
Se prevé que toda la capacidad prevista en el acuerdo pueda ser desplegada antes de fin de año, al tiempo que OpenAI tiene la opción de expandir el uso de AWS más allá de 2027, según informó Bolsamanía.





Dejá tu comentario