7 de febrero 2023 - 00:00

Trelew abrirá el calendario electoral de Chubut y marcará el destino de Juntos

El PRO y la UCR definirán en una interna cerrada su candidato. Desde el partido amarillo ya avisaron que no replicarán el método en las otras ciudades. Cómo puede impactar a nivel provincial.

Damián Biss
Damián Biss

El próximo 16 de abril se llevarán a cabo los comicios para elegir intendente en Trelew. Se tratará, en concreto, de la apertura del calendario electoral en Chubut, una de las provincias donde se da la mayor diferencia interna en Juntos.

Sin embargo, la puja política comenzará antes. Sucede que el 5 de marzo los afiliados del PRO, la UCR y el Polo Social, de la segunda ciudad más poblada de la provincia, con cerca de 100 mil habitantes, irán a las urnas para elegir su representante. Una interna que marcará, sin duda, cómo serán los próximos pasos a seguir en otras ciudades y también en la provincia.

Decisión

Sucede que, tras el acuerdo de partes para que los comicios sean cerrados, el presidente del PRO en Chubut, Martín Hollman, dejó en claro que la decisión no cayó para nada bien hacia adentro del partido amarillo y aseguró que “lo de Trelew no lo vamos a permitir en otras localidades”.

El problema que enfrenta el PRO ya sea en Trelew como también en el resto de los distritos chubutenses es que, como pasa también en otras provincias, el aparato local lo maneja el radicalismo más allá de que los candidatos más fuertes provengan de los socios de Juntos.

Para colmo, Trelew enfrenta un panorama más complejo de asimilar. Sucede que el principal candidato de la UCR, Federico Massoni, exministro de Seguridad del gobernador Mariano Arcioni, no forma parte del radicalismo; mientras que el aspirante del PRO, Gerardo Merino, es justamente afiliado de los boinas blancas.

De esta manera, la UCR se anotó un poroto en la competencia interna con los aliados que deberá ser revalidada en la interna cerrada. Con una ventaja, el Polo Social jugará en favor de Massoni por lo que, en concreto, se dará una pelea de dos partidos a uno.

La elección interna ahora se dará con un padrón de entre 8 mil y 10 afiliados en el que la participación, como se sabe, no suele superar el 15 por ciento del total. Por lo que, los candidatos de Juntos en Trelew serán elegidos por unos pocos.

De esta manera, el próximo lunes será la fecha límite para presentar las alianzas que quieran competir adentro de los comicios de Juntos.

Golpe provincial

La discusión, a la vez, abrió un nuevo frente de batalla para el resto de las localidades, donde el PRO buscará que la decisión de quién encabezará se dé de manera abierta.

Juntos hoy atraviesa esta situación debido a la resolución que tomó a final de año la Legislatura local de eliminar las PASO. Una táctica utilizada por el peronismo con el fin de provocar roces y lograr que la oposición se fracture o llegue herida a los comicios.

Ahora, lo que resta saber es cómo impactará esto a nivel provincial. El candidato a gobernador del radicalismo, el jefe comunal de Rawson, Damián Biss, ya se comprometió a jugar en una interna abierta en caso de que las condiciones estén dadas para hacerlo. Se sabe que, en tal caso, su competidor no será otro más que el actual senador nacional, el referente PRO, Ignacio Torres, quien viene de conseguir una gran victoria en las elecciones del 2021.

Dejá tu comentario