Causa Independiente: renovaron la prohibición de ingreso a las canchas para uno de los jefes de la barra

  • Se trata de Juan Eduardo Lenczicki. El Gobierno justificó la medida por los graves incidentes ocurridos en el partido del equipo de Avellaneda contra la U. de Chile por la Copa Sudamericana.

Cuando la tribuna visitante ya estaba casi vacía en el partido contra la U de Chile, ocurrió el episodio más brutal: un grupo de hinchas de Independiente irrumpió contra los últimos trasandinos que no se retiraban.

Cuando la tribuna visitante ya estaba casi vacía en el partido contra la U de Chile, ocurrió el episodio más brutal: un grupo de hinchas de Independiente irrumpió contra los últimos trasandinos que no se retiraban.

El Ministerio de Seguridad anunció este viernes que renovó la restricción de ingreso a todo evento deportivo en el país de Juan Eduardo Lenczicki, a quién indicó como un "reconocido líder de la barrabrava de Independiente". La decisión se vincula a los graves incidentes ocurridos el 20 de agosto durante el partido del equipo de Avellaneda contra la U. de Chile por la Copa Sudamericana.

"Esta restricción tiene como objetivo prevenir la concurrencia de personas que pudieran generar riesgos para la seguridad en los espectáculos deportivos, en especial aquellas vinculadas a conductas violentas y estructuras de mando en parcialidades radicalizadas", explicó Seguridad en un comunicado.

La medida se tomó a través de la Resolución 1039/2025, que saldrá publicada el lunes 1 de septiembre en el Boletín Oficial. Será registrada en el Programa Tribuna Segura.

invasion cancha independiente
Por los hechos Independiente tiene su estadio clausurado.

Por los hechos Independiente tiene su estadio clausurado.

Los incidentes en el partido Independiente - U. de Chile

Los hechos por los que es acusado Lenczicki ocurrieron el 20 de agosto durante el partido de Independiente contra la U. de Chile por la Copa Sudamericana. En el inicio del segundo tiempo fue el punto de quiebre: desde la tribuna alta visitante, ocupada por unos 3.000 hinchas de la U, comenzaron a arrojarse pedazos de mampostería, azulejos de baños destruidos, escobas, butacas y hasta una bomba de estruendo hacia la parcialidad local que se encontraba justo debajo. El impacto de los proyectiles provocó cortes, golpes y escenas de pánico en las tribunas bajas.

A pesar de lo que estaba ocurriendo con la hinchada chilena, el árbitro decidió comenzar el segundo tiempo. Apenas dos minutos habían pasado cuando tuvo que frenar el encuentro ante el pedido de varios hinchas de Independiente en las tribunas, quienes continuaban siendo golpeados por los objetos que caían desde donde se ubicaban los simpatizantes de la Universidad de Chile.

Fue en ese momento que desde los altavoces anunciaron a los visitantes que debían retirarse completamente del estadio para retomar el juego y, aunque la gran mayoría se fue, un pequeño grupo se quedó lanzando cosas desde arriba.

La reacción de los hinchas

A partir de allí, el estadio se convirtió en un caos absoluto. La Policía inició un operativo de desalojo para evacuar a los simpatizantes visitantes de la tribuna alta. En medio de la tensión, “Los de Abajo”, la barra brava de la U, se enfrentó con hinchas del Rojo en los pasillos internos. Videos difundidos en redes mostraron a uno de ellos blandiendo un cuchillo, mientras intercambiaba golpes con los locales.

Cuando la tribuna visitante ya estaba casi vacía, ocurrió el episodio más brutal: un grupo de hinchas de Independiente irrumpió contra los últimos trasandinos que no se retiraban. Allí se registraron golpizas filmadas desde distintos ángulos, donde se ve a simpatizantes de la U siendo desnudados a la fuerza, golpeados con palos y expulsados a los empujones bajo la vista de miles de testigos.

“Durante el primer tiempo estuvimos una hora recibiendo piedras. Nos tiraban caca, nos cortaron a varios. Cuando empezó el segundo tiraron butacas y ahí sí la gente reaccionó”, relató un hincha de Independiente a TyC Sports, reflejando la tensión acumulada. Otros testimonios hablaron de mujeres y menores golpeados, corridas por los pasillos y falta de respuesta policial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar