"San Lorenzo es un barrio que se hizo país y tiene que ser mundo"
-
Inter Miami perdió un partido crucial y complica su futuro en la MLS
-
El triunfo argentino en Bastad que casi termina en pelea: "Te espero afuera"

La vidriera de la sede de Avenida de Mayo.
Dentro de esta reconstrucción de la identidad sanlorencista, es cuestión de estado el proyecto de Ley que comenzará a tratar la legislatura porteña el 12 de abril donde el club busca recuperar las tierras de avenida de La Plata que fueron expropiadas durante la última dictadura militar y luego vendidas a Carrefour. "La idea fue que la gente recupere la fe en la institución, que empiece a creer. Por eso, formamos una comisión para que se encargue de cómo el club va a encarar el asunto, la cual determinó que ese día se cierre el club y que marche a las legislaturas con todas sus áreas. Esperamos más de 10 mil personas para esa fecha", señaló el gerente de marketing.
Otra de las piedras fundamentales del proyecto consta de la confección de una carpeta de Sponsors para que el club tenga control total sobre todos los negocios y terminar con la multiplicidad de imágenes que quedan en manos de terceros sin ser reguladas. Para ello, se firmó un contrato de mein sponsor con La Nueva Seguros (en el pecho) y Credipaz (en las mangas) que le dejan al club $4.6 millones, mejorando sustancialmente el contrato que tenía con Wallmart, que era de $2.7 millones. Además, se llegaron a acuerdos con Laboratorios Pfizer, Grupo Cirugía Alemana, Tisera, Verbatim, Andreani y Flechabus.
Lo que queda en el tintero es el contrato con la marca que viste a la institución (Lotto), que vence a fines de este año. Sin embargo, Luis Britos asegura que la institución ya se está moviendo para conseguir una nueva vestimenta que "tenga puntos de venta en todo el país y que pueda ser accesible para todo el público".
Otra cuestión a destacar son los contratos logrados con la televisión para el club por primera vez en muchos años. A cambio de entradas, San Lorenzo firmó un contrato con TyC Sports y Fox Sports para poder colocar sus spots institucionales, lo que es fundamental para expandir la marca.
Viggo Mortensen también es una importante pata estratégica de este nuevo proyecto. La estrella de Hollywood será nombrarlo embajador de San Lorenzo para el mundo. Britos explica que, además de utilizarlo como vehículo de marca, "se le dará el poder para que gestione y traiga negocios propicios para el club. En su momento trajo acuerdos con la NFL y con la Universidad de Nueva York, que la anterior dirigencia descartó".
El último punto, es el del relanzamiento tecnológico para San Lorenzo. "Estamos en comunicación con la gente de Telmex y Claro para realizar una revolución informática. Además, ingresamos a las nuevas tecnologías lanzando el Facebook y el Twitter oficial de la institución para abrir los canales con los hinchas, con contenidos exclusivos. El paso final será la presentación de un sitio modelo para la argentina en mayo, habiendo recuperado el dominio sanlorenzo.com.ar, lo que traerá aparejado grandes sorpresa para los socios", remarcó Britos.
Dejá tu comentario