Un día como hoy pero de 1810, se decretó el Primer Gobierno Patrio en Argentina y se creó la Primera Junta que terminó por derrocar el Virreinato. Desde entonces, todos los 25 de mayo se conmemora el día de la Revolución de Mayo, acompañado con peñas, festivales y comidas típicas que recuerdan a esta importante fecha.
25 de mayo: cuánto salen las comidas típicas de las fiestas patrias
Conocé los platos que no te pueden faltar hoy para conmemorar la Revolución de Mayo de 1810.
-
Messi será nuevo socio de una importante cadena de milanesas
-
La primera argentina que viajará al espacio en 2027: "Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes"

Todos los 25 de mayo se acostumbra a comer estos platos ya que fueron los más populares durante la Revolución de Mayo.
Además de los platos mencionados más adelante, otras comidas típicas durante aquella época eran el asado, infaltable en la cultura del país, y la mazamorra. Este es un postre hecho a base de maíz blanco, vainilla y leche.
Precios de comidas patrias para hoy, 25 de mayo
Locro
Este plato es especialmente ideal para consumirlo ahora que llegó el frío intenso al país. El locro era un plato muy popular durante la época de 1810 hasta 1816, por lo que comerlo durante el 25 de Mayo y otras fechas patrias se convirtió en una tradición. Hoy en día, el precio por una porción de locro puede variar desde los $12.000 hasta los $20.000 o más.
Empanadas
Durante esa época, las empanadas eran consideradas comida callejera, y fue uno de los platos más populares durante el 25 de mayo de 1810. De hecho, las mujeres de la aristocracia solían comerlas una vez que salían de las misas. Hoy en día las empanadas son de las comidas clásicas de la cultura argentina, y sus precios rondan entre los 1200 hasta los $4000 por unidad.
Pastelitos
“Pastelitos calientes que queman los dientes”, gritaban algunas damas durante el día de la Revolución de Mayo de 1810. Desde entonces, se convirtió en costumbre consumir pastelitos fritos, ya sean de batata o membrillo. Aunque sus costos dependen de la zona y el lugar en donde se compren, el promedio se encuentra entre los $1000 y 1600 por unidad.
- Temas
- Argentina
- Revolución de mayo
Dejá tu comentario