14 de enero 2014 - 17:37

Avanza acuerdo de precios con los súper chinos

El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con representantes de los supermercados.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con representantes de los supermercados.
El gobierno nacional firmará este viernes un acuerdo acotado de precios con los supermercados de origen chino, que alcanzaría por ahora a solo 30 productos, mientras negocia elevarlo a 50.

El Ministerio de Economía dijo que "el objetivo es rubricar el acuerdo con el sector el viernes, luego de analizar los datos presentados por mayoristas y proveedores".

El secretario de Comercio, Augusto Costa, y el subsecretario Ariel Langer, se reunieron con cámaras de los supermercados y les pidieron que extiendan a 50 productos la propuesta de 30 artículos que recibieron los funcionarios por parte de ese sector de comercios de proximidad.

Durante el encuentro los representantes de los supermercados chinos presentaron una lista de productos y precios para ser analizada junto a mayoristas y proveedores a fin de sellar el acuerdo de precios en el marco del programa "Precios Cuidados".

La presentación consistió en una lista de 30 productos, con la que el sector puede comprometerse al cumplimiento, según el comunicado del Palacio de Hacienda.

Por su parte, Costa les solicitó que para lograr un acuerdo deberían presentar una lista de 50 productos "como mínimo".

El funcionario puntualizó la importancia de "construir una canasta de productos para todos, con precios cumplibles", y subrayó que el objetivo de la política implementada es llegar a un acuerdo con precios "accesibles al consumidores y con costos razonables para las cámaras".

En el transcurso de la reunión, Costa aclaró que el objetivo es rubricar el acuerdo con el sector el viernes, luego de analizar los datos presentados por mayoristas y proveedores.

El funcionario señaló que la canasta acordada será revisada cada tres meses para analizar la "necesidad de realizar una variación de costos justificadas objetivamente".

Costa precisó que el listado presentado por las cámaras "será cotejado con los costos que sostienen los mayoristas y proveedores con el objetivo de cerrar el acuerdo "con todos los actores que interactúan con los supermercados chinos, para finalmente, ser integrados al programa "Precios Cuidados".

Participaron del encuentro los representantes de la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEASPSA), Yolanda Durán, Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), Chen Da Ming y la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH).

Dejá tu comentario

Te puede interesar