24 de septiembre 2008 - 00:00

Cobos siguió ronda anti-K con Buzzi

Julio Cobosvolvió arecibir ayera adversariospolíticosdel gobierno.Esta vez sereunió en elSenado conEduardoBuzzi, de laFederaciónAgraria.
Julio Cobos volvió a recibir ayer a adversarios políticos del gobierno. Esta vez se reunió en el Senado con Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria.
Empeñado en alterar los ánimos del gobierno, al borde del infantilismo, Julio Cobos volvió ayer a fotografiarse con Eduardo Buzzi, jefe de la Federación Agraria y adversario del matrimonio Kirchner.

«Lejos de estar conspirando está cumpliendo lo que dijo en la campaña cuando se hablaba del trabajo en conjunto, de los consensos, el diálogo y la concertación. El vicepresidente dialoga con todos y ejerce responsablemente el rol institucional que le corresponde», fue la explicación de Buzzi al salir de la reunión.

Es que Cobos se mostró el fin de semana, horas antes de que Cristina de Kirchner volara a Nueva York, con el socialista Hermes Binner en Santa Fe. Y una vez que quedó a cargo de la Presidencia, fue a ver la Copa Davis, corrió una maratón frente a la Casa Rosada, recibió a Mauricio Macri y a Gabriela Michetti y ayer continuó con Buzzi. Cumbres todas que no se le ocurrió celebrar mientras estaba la Presidente en el país.

Cobos se entrevistó ayer por la mañana con uno de los dirigentes de la Mesa de Enlace que luchó contra las retenciones móviles que impulsaba el oficialismo y que cayeron precisamente por su histórico voto no positivo en el Senado. El encuentro precedió además la reunión de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi.

Al término del encuentro realizado en el despacho del vicepresidente en el Senado, Buzzi dijo que le expresó a Cobos su preocupación por la necesidad de generar empleo. 

«Ambos venimos de regiones productivas. Por ejemplo, el vicepresidente nos comentó sobre el Plan Estratégico Vitivinícola aplicado en Mendoza, realizado sobre la base de la exportación y producción regional», indicó el dirigente agrario.

Buzzi explicó que también hablaron «sobre la búsqueda de un ordenamiento en temas de riesgos del trabajo; los problemas de financiamiento a tasas razonables para que los medianos y pequeños productores puedan invertir y también la falta de segmentación con políticas específicas para el sector».

  • Industriales

    Ayer, Cobos también recibió a la cúpula de la Unión Industrial de Berazategui, que le planteó la necesidad de tratar una nueva ley de ART que elimine la reglamentación de la «doble vía» (cobro a la ART y luego acudir a tribunales para una indemnización mayor), entre otros temas.

    «Desde la Unión Industrial Argentina, desde hace tres años se viene planteando el pedido de flexibilización de la ley de ART a través de un proyecto de riesgo laboral alternativo que reemplazaría este actual y por lógica la nulidad de la doble vía», comentó el presidente de la UIA de Berazategui, Daniel Rosato.

    El dirigente empresario agregó que «la doble vía genera la industria del juicio en las pymes y por esta situación muchas empresas corren el riesgo de cerrarse». «Cobos se comprometió a canalizar los temas a las áreas correspondientes y a pautar una reunión con el director de Industria para trabajar en estos puntos», puntualizó Rosato.

    Por otra parte, el ex senador radical Rubén Martí y el actual senador Carlos Rossi (Córdoba/P. Nuevo) también se reunieron con Cobos para invitarlo a participar en el Encuentro Nacional sobre Política que se realizará el 3 y el 4 de octubre, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar