Dólar cayó 3 centavos a $ 15,24 (mayorista perforó los $ 15)
-
Semana Santa movilizó a 2,7 millones de turistas y el impacto económico fue de $733 mil millones
-
Carlos Melconian habló de la salida del cepo cambiario: "Sigue siendo un volantazo"

La caída en el mayorista se produjo además pese a un nuevo retroceso de las liquidaciones de divisas por parte del el sector agroalimentario exportador durante la semana pasada. Los ingresos del agro cayeron un 15% con relación a los cinco días previos y totalizaron u$s 328,5 millones, su nivel más bajo en dos meses y medio. De todos modos, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el viernes pasado asciende un 14,4% interanual a u$s 17.866,4 millones.
En tanto, el blue subió tres centavos a $ 15,41 en cuevas de la city porteña. Además, el "contado con liqui" avanzó tres centavos a $ 15,04, mientras que el dólar Bolsa cedió cuatro centavos a $ 15,00.
El mercado a futuros Rofex, donde se operaron u$s 205 millones, el 65% del volumen en "roll-over" de septiembre a $ 15,15 y octubre a $ 15,455 (23,7%TNA). El plazo más largo negociado fue noviembre, que cerró a $ 15,745 con una tasa de 24,55% TNA, resaltó un informe de ABC Mercado de Cambios.
Por su parte, las reservas del BCRA cayeron u$s 28 millones hasta u$s 31.250 millones.
Dejá tu comentario