28 de septiembre 2016 - 10:58

El 54% de los argentinos espera a diciembre para evaluar la gestión de Macri, pero ya hay críticas por improvisación

El 54% de los argentinos espera a diciembre para evaluar la gestión de Macri, pero ya hay críticas por improvisación
Más del 50% de los argentinos esperará para evaluar la gestión del presidente Mauricio Macri a que se cumpla su primer año, pero ya se le critica la improvisación en la implementación de algunas medidas y la insensibilidad de algunos funcionarios.

Así se desprende del informe Pulso Social 2016 difundido este miércoles por la consultora CCR, con datos de agosto, al que accedió ámbito.com.

"La gestión actual no convoca emociones ni se enlaza con horizontes utópicos de realización social, tampoco su imagen y voz resultan convocantes", destaca el informe y agrega: "sin embargo, capta bien el discurso de racionalidad de la clase media y moviliza la ambición personal de algunos sectores medios altos".

En este contexto, el 54% de los argentinos considera que esperará "al menos el primer año para evaluar qué hizo Macri", mientras el 30% se convenció con lo que implementó hasta ahora que "va a hacer las cosas mal". El 12%, en tanto, valora positivamente la gestión.

De acuerdo al estudio, los consumidores "entienden que el gobierno es nuevo pero cada vez más comienza a molestar cierta improvisación y las idas y vueltas de las decisiones", aunque en muchos casos consideran positiva la "autocrítica", destacó la directora comercial de CCR, Patricia Sosa.

Asimismo, algunos funcionarios se perciben como insensibles, como personas que 'deciden con una planilla de Excel, sin pensar en la gente', como el caso (del ministro de Energía, Juan José) Aranguren".

En este sentido, casi el 60% de las personas estima que la situación económica estará mejor este año, sobre todo basado en el aumento de inversiones y la disminución de la inflación, entre otros factores.

Por el contrario, más del 30% considera que la situación empeorará debido al tarifazo, la desocupación y la inflación.

Con respecto a puntuar la gestión del presidente, el 40 % la considera entre mala y muy mala, mientras que el 27% la califica como buena y muy buena. El 33%, en tanto, tiene una opinión regular.

Por otra parte, el informe resalta que la clase media profesional está actuando de sostén del gobierno. "Es donde se encuentra la paciencia a que el cambio aparezca", asegura. "Están dispuesto a 'bancar' las medidas aunque reconocen que tendrían que haber sido diferentes, que hubiera sido mejor reducir el impacto realizando aumentos graduales".

Consultados sobre la posibilidad de una posible crisis en Argentina durante el próximo año, el 51% de los encuestados considera como una opción muy probable o bastante probable, lo que marca una caída del 16 puntos con respecto al informe de 2015.

Para este año, la expectativa de inflación de los consumidores es del 39% promedio, con un pico del 42% entre la consideración de las personas de clase baja.

Otro punto que destaca el Pulso Social 2016 es las expectativas de los consumidores: se pasó de la "esperanza" en el nuevo gobierno a "creo que vamos a estar mejor pero no creíamos que íbamos a tener que sacrificarnos tanto".

Esta expectativa, sin embargo, son una "cuestión de fe, en un deseo" porque los encuestados no pueden mencionar "ningún hecho en concreto" para justificar ese sentimiento, indicó Sosa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar