El BCRA aplicó un freno a la baja de tasas: las mantuvo en el 26,75%
-
Un economista top advirtió que puede haber un salto en el dólar y estimó cuándo podría ocurrir
-
Ahorrá con Mercado Pago: 15% de descuento pagando con la app en este supermercado
Para argumentar su postura, el Banco Central indicó que "en la última semana se conocieron los datos de inflación de la provincia de San Luis".
"Durante agosto, la inflación mensual fue de 0,6% en el nivel general, lo cual marcó un descenso con respecto al 2,3% evidenciado en julio, aunque este descenso estuvo exacerbado por la reversión de los precios del gas", subrayó.
Señaló, por otra parte: "Si bien los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Banco Central, habían mostrado un comportamiento mixto, en este momento muestran una evolución en línea con el sendero de desinflación previsto por la autoridad monetaria para los próximos meses".
Las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 25,91%, 25,27%, 25,03%, 24,75%, 24,24% y 24,02% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente.
En la última semana el BCRA absorbió $13.261 millones mediante operaciones en el mercado secundario, por lo cual se registró un efecto contractivo total por operaciones de LEBACs de $5.033 millones.
Dejá tu comentario