26 de noviembre 2024 - 19:00

Era un príncipe africano y renunció a su trono y millones por una mujer: quién es Seretse Khama

El hombre de Botswana renunció a su cargo luego de enamorarse de una joven blanca en Inglaterra. Cuáles fueron las consecuencias.

La increíble historia del primer presidente de Botswana. Una historia de amor que se convirtió en exilio.

La increíble historia del primer presidente de Botswana. Una historia de amor que se convirtió en exilio.

¿Hasta dónde llega el amor entre dos personas? Eso habrá sido lo que se preguntó todo el mundo cuando el príncipe del entonces Protectorado Británico de Bechuanalandia (actual Botswana), Seretse Khama tomó la increíble decisión de abandonar el trono que le esperaba para convertirse en rey luego de haberse enamorado.

Todo estaba pactado, pero antes de asumir el trono se fue a estudiar Derecho en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, en un viaje que cambiaría para siempre su vida. Allí, Khama se hizo amigo de Muriel Williams, quien le presentó a su hermana.

seretse khama 3.jpg

La historia de Seretse Khama

Así fue como conoció a Ruth Williams, una empleada blanca de clase media de una compañía de seguros. Seretse se enamoró perdidamente de la mujer, y torció lo que debía ser una simple historia de pasaje de mando, con los valores tradicionales que su etnia demandaba. Sin embargo, conectó con Ruth desde el primer minuto. Pero cuando llegó el momento de querer casarse por la iglesia anglicana, tuvieron que sortear diversos obstáculos.

Y es que los prejuicios venían tanto desde Londres como de la región africana. En ambos lugares estaba mal visto ese tipo de relación, y el tío de Seretse, Tshekedi (lo crió luego de que su padre muriera cuando era pequeño) se negó a aceptar el compromiso e incluso escribió a la Sociedad Misionera de Londres para pedirles que la detuvieran. De todas formas, esto no frenó los planes de los enamorados, que contrajeron matrimonio en 1948, cuando él tenía 27 años y ella, 25.

seretse khama 2.jpg

La noticia no paraba de difundirse. Desde Sudáfrica rechazaban con firmeza la pareja debido al régimen del apartheid, y hasta Winston Churchill, primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial y de 1951 a 1955, opinó que eran valientes pero que rechazaba la unión.

El gobierno británico envió un equipo especial a Bechuanalandia para ver si Seretse era adecuado para convertirse en el kgosi (jefe) de los Bamangwato, y aunque no encontraron nada raro en él, el Reino Unido lo exilió en 1951 y no pudo volver a su tierra natal por casi seis años.

Finalmente, en 1956 renunció a sus derechos tribales y junto a su esposa se mudaron a África como ciudadanos ordinarios. Una vez asentado en casa, Seretse fundó el Partido Democrático de Bechuanalandia en 1962, y en 1965 fue elegido primer ministro. Tan solo un año después, cuando Bechuanalandia se independizó de Reino Unido y pasó a llamarse República de Botswana, Seretse se convirtió en el primer presidente del país y Ruth en la primera dama. Luego fue reelecto hasta 1979, y murió en 1980 mientras ocupaba el cargo.

Su hijo Ian, presidente de Botswana en 2008

Aunque parezca increíble, el legado Khama continuó a través de la familia. Ian, el hijo mayor de Seretse y Ruth, fue presidente de Botswana desde 2008 hasta 2018, luego de haber ejercido previamente como Vicepresidente y como Miembro de la Asamblea Nacional. El nacido en Londres es teóricamente el heredero al trono de la tribu Bamangwato. Sin embargo, nunca expresó interés en asumir formalmente el cargo de kgosi y la misma se ha mantenido bajo regencia desde que su padre abdicó por la misma razón en 1956.

ian khama.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar