Fuerte caída en Liniers: ayer 5%
-
Consumo: las grandes cadenas dan pelea con más del 70% de los productos vendidos bajo promociones
-
Caída en la industria: el 11% de las empresas dejaron de exportar

Felisa Miceli
Al respecto, los novillos, novillitos, vaquillonas y terneros, vacas y toros, registraron caídas en sus valores que oscilaron entre 2% y 5%. Los recortes en vacas, la mayor oferta, alcanzaron 11% en las categorías de conserva, hoy poco demandadas.
La falta de calidad también contribuye a deprimir los precios, lo que significa una buena noticia para la ministra Felisa Miceli.
Esto se debe a que muchos animales que son enviados al mercado son consecuencia de problemas de arrastre de la ganadería, es decir, cuestiones climáticas que afectaron las pariciones o bien las cualidades del ganado. «La caída de los valores de la hacienda no es mayor porque la oferta ganadera está en disminución.
En cinco meses, desde noviembre a marzo la merma en el número de cabezas faenadas es de 5,2%», indicaba el informe ganadero del analista Ignacio Iriarte.
Dejá tu comentario