Gobierno emite deuda por $ 25.000 millones y u$s 300 millones
-
Industria local advierten que el dólar barato y la apertura indiscriminada es "un combo letal"
-
Aumentan costos de insumos para la construcción, pero por debajo de la inflación

La emisión de bonos en pesos será a tasa fija con vencimiento en octubre de 2021.
Asimismo, la resolución dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en dólares con vencimiento el 30 de enero de 2017, por hasta u$s 300 millones.
La moneda de emisión y pago es el dólar, pero la de suscripción pueden ser pesos; y la amortización es íntegra al vencimiento.
Esta colocación se efectúa con cupón cero de interés, y la denominación mínima: será de valor nominal u$s1.
Por último, se reabrió la colocación de los Bonos del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija, con vencimiento el 19 de setiembre de 2018, cuya ley aplicable es la de la Argentina, por hasta $ 25.000 millones.
En este caso, la moneda de emisión y pago es el peso, pero la suscripción puede realizarse en dólares, con amortización integra al vencimiento.
Este bono devengará intereses a partir de la fecha de emisión a la tasa nominal anual de 21,20%, que serán pagaderos por semestre vencido los días 19 de marzo y 19 de setiembre hasta la fecha de vencimiento.
Dejá tu comentario