Dimos ayer la nota, que impidió al mundo bursátil nombrar una rueda impecable. El recinto porteño generó una leve pérdida, aunque se agrandó en el ponderado del día: porque todos los demás, incluida una recesión furibunda del NASDAQ, se movieron en positivo. Muy bien nítido, tal es caso de un Bovespa con casi 2,5% de incremento. Los indicadores nuestros tuvieron cierto retoque sobre la campana de cierre, típico de una plaza que intenta jugar a que está mejor y generar alguna impresión menos adversa. La sensación térmica del final era para un medio por ciento de baja, mínima, con un concierto de operadores y butaqueros que estaba a la casa de algún trascendido sobre la tensa reunión de Cavallo con los gobernadores y que, hasta ya cerrado el recinto, no producía anuncios de ningún tipo.
• Volumen acorde
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
No fueron 15,7 millones de pesos de efectivo reales, porque unos 3,5 millones de pesos eran de los CEDEAR -que ayer volvieron con bastante ritmo-y quedando así unos 12,5 millones de pesos para títulos privados locales. Bien, dado el contexto. Muy bien, si se considera el pozo de incertidumbre en que volvió a caerse en todos los ámbitos del país. Un fondo sumamente pantanoso pone en riesgo el remate de hoy: si bien se verá su curso, de acuerdo a los informes sobre la reunión de la víspera. Renault, con 4 por ciento (por las bajas) y Telecom -con 3 por ciento-por las mejores, fueron los estrenos. Entre ellas, comercial, Comercial, bajando 7 por ciento y apenas en $ 0,06... Informate más
Dejá tu comentario