24 de septiembre 2025 - 15:42

Las exportaciones del agro marcaron un récord y ya completaron el 60% del cupo establecido para las retenciones cero

Tras las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) se aceleraron fuerte este miércoles. Casi duplicaron al récord anterior.

Las exportaciones de soja encabezaron las ventas récord de este miércoles.
Las exportaciones de soja encabezaron las ventas récord de este miércoles.
Depositphotos

Las exportaciones del sector agropecuario alcanzaron un récord histórico en términos diarios, en respuesta al incentivo brindado por la quita transitoria de retenciones. De este modo, se acercaron al tope fijado por el Gobierno este lunes en el Decreto 682/2025.

Según datos de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional (SAGYP), este martes las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) alcanzaron las 11,47 millones de toneladas, valuadas en u$s4.181 millones. El 80% de este monto correspondió a soja, aceite de soja y subproductos de soja, mientras que del 20% restante se destacaron los envíos de trigo pan y aceite de girasol.

Vale recordar que el Poder Ejecutivo comunicó este lunes la eliminación de Derechos de Exportación hasta el 31 de octubre, o hasta que las DJVE lleguen a los u$s7.000 millones. Por ende, la cifra de esta jornada representa el 59,7% de ese cupo.

Frente a este escenario, la consultora 1816 advirtió en un informe que "en las próximas jornadas tendremos una liquidación extraordinaria de divisas".

La liquidación récord presiona el dólar a la baja: ¿aprovechará el Tesoro para comprar divisas?

La entidad recordó que la última supresión transitoria de retenciones no estuvo acompañada de una caída en el tipo de cambio, dado que la demanda de cobertura en moneda dura se mantuvo en niveles pujantes. Por el contrario, subrayó que en esta oportunidad la medida está respaldada por un "cambio fenomenal en las condiciones de mercado tras el apoyo de Trump a la administración Milei", un escenario que favorece la paz cambiaria.

Por su parte, Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, sostuvo que "este incentivo es demasiado grande para los actores del campo", por lo cual "ninguno iba a querer quedar afuera". "Es por eso que en los próximos días se liquidarán más de u$s4.000 millones que harán bajar aún más el tipo de cambio llevándolo hacia la zona baja del rango $1.275-$1.350 si el Tesoro argentino no sale a comprar como lo hizo hoy", pronosticó.

En la misma sintonía, desde Facimex también ven un panorama propicio para que baje el dólar, una dinámica que podría ser amortiguada por compras en bloque por parte del Tesoro. "Es una oportunidad inmejorable para que el Tesoro compre dólares vía block trades, recuperando las divisas que vendió el BCRA en el techo de la banda la semana pasada. Sería una decisión que ayudaría a profundizar la compresión del riesgo país; a la vez que también permitiría mitigar la volatilidad en el tipo de cambio", plasmó la sociedad de bolsa en un reporte publicado esta jornada.

El campo se apura a liquidar los dólares: ¿las declaraciones de Bessent aceleraron la dinámica?

Debido a la normativa vigente, dichas ventas deberán liquidarse entre esta semana y la que viene. En el mercado entienden que las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, puede haber acelerado la liquidación.

En el marco del anuncio de un gran salvataje monetario a la Argentina, el funcionario estadounidense dijo que "estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas". Posterior a estas palabras, se conoció las exportaciones de este miércoles casi duplicaron en cantidades al récord anterior del 31 de agosto de 2018, cuando se habían vendido 6 millones de toneladas.

Mientras tanto, resta ver si el equipo económico de Luis Caputo aprovechará este flujo de divisas para comprar reservas y darle mayor garantía a los acreedores de la deuda, de cara a los vencimientos de enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar