22 de septiembre 2008 - 00:00

Petróleo tuvo la mayor alza diaria de la historia: 15%

Petróleo tuvo la mayor alza diaria de la historia: 15%
Los precios del petróleo registraron un alza sin precedentes en Nueva York, subiendo 16 dólares en la jornada, impulsados por el descenso del dólar y factores técnicos.

El West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en octubre subió 16,37 dólares para cerrar en 120,92 dólares el barril en Nueva York, sostenido por un dólar en descenso y un plan de reactivación financiera estadounidense.

Una hora antes, había superado los 110 dólares el barril, por primera vez desde el 29 de agosto, alcanzando en sesión 130,00 dólares, y casi 30 dólares (más de 30%) en relación a la cotización de cierre del martes, cuando tocó su piso de los últimos meses.

"Se trata de un alza sin precedentes" estimó Antoine Halff, de Newedge Group.

La disparada se explica en gran parte por la expiración del contrato para entrega en octubre, explicaron analistas.

El contrato para entrega en noviembre, próximo contrato de referencia, registró un alza más limitada, de 6,62 dólares, a 109,37 dólares.

Ante el vencimiento del contrato de octubre, "los operadores del mercado fueron forzados a pagar un precio exorbitante para liquidar sus posiciones", subrayó Halff.

Según el analista, la disparada fue acentuada por la falta de liquidez en el mercado, a causa de la crisis financiera.

Otro factor que reforzó la tensión sobre el contrato de octubre -sobre volúmenes que deben ser entregados en plazos muy breves: los stocks de crudo están en un nivel muy bajo en Estados Unidos a causa de las interrupciones de producción debidas al pasaje de los huracanes Gustav y Ike, explicó Halff.

Los precios ya habían subido más de seis dólares el viernes, luego del anuncio de la masiva intervención de las autoridades estadounidenses para sostener al sector financiero.

Según los analistas, esta intervención tranquilizó a los mercados y alejó los temores de una desaceleración de la economía, que afectaría el consumo de petróleo.

Por otra parte, el alza del crudo se vio favorecida por el descenso del dólar, que se negociaba en torno a 1,48 dollar por euro este lunes, haciendo las materias primas vendidas en la divisa estadounidense más atractivas para los inversores que cuentan con otras divisas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar