El Gobierno dispuso la creación de un régimen especial denominado "Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado".
Quiénes podrán acceder al nuevo blanqueo de capitales
Se creará un régimen especial "Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado"; conocé quienes podrán participar y quienes no.
-
ARCA avanza en el cierre de reclamos por inspecciones que fueron incluidos en el blanqueo
-
Cuánto sale el IPhone Pro Max en enero 2025, el celular más nuevo de Apple
¿Quiénes podrán acceder al nuevo blanqueo de capitales? personas humanas, sucesiones indivisas y empresas (sujetos comprendidos en el art. 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias). Quedan excluidos los sujetos que entre el primero de enero de 2010 y la vigencia de la presente ley hubieran desempeñado funciones públicas y, también, sus cónyuges, los convivientes, los padres y los hijos.
Además, se excluyen a aquellos sujetos declarados en estado de quiebra sin posibilidad de continuar con la explotación, como así también a los sujetos condenados por delitos frente a incumplimiento tributarios en la medida que exista sentencia firme y que la condena no estuviera cumplida.
Entre los bienes comprendidos estará la tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior (incluyendo créditos).
Entre los beneficios se encuentra que no se considerarán incrementos patrimoniales no justificados por los bienes declarados, y que se libera a los sujetos comprendidos de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiario, penal aduanero e infracciones administrativas que pudieran corresponder por los bienes declarados.
Además, los sujetos quedan liberados de los siguientes impuestos que hubieran omitido declarar como, Impuesto a las Ganancias, Impuestos Internos y al Valor Agregado, e Impuestos Sobre los Bienes Personales y de la contribución especial de cooperativas.
Dejá tu comentario