3 de diciembre 2004 - 00:00

Rueda activa con mayoría inconforme

Rueda activa con mayoría inconforme
Las fuerzas bajistas y alcistas que actuaron ayer estuvieron inusualmente balanceadas a pesar de que el volumen negociado estuvo muy por encima de lo habitual (casi 1.800 millones de papeles en el mercado tradicional y 2.400 en el electrónico). Es así como tras perder 0,43% en los primeros 15 minutos de operaciones y ganar 0,37% una hora antes del mediodía, cuando sonaba la campana de cierre, el Promedio Industrial quedaba perdedor en un ínfimo 0,05% que lo posicionaba en 10.585,12 puntos. Los otros dos grandes índices accionarios, el NASDAQ y el S&P 500, aun con algo más de movimiento, no hicieron sino corroborar lo dicho anteriormente, al ganar en el primer caso 0,25% y ceder 0,09% en el segundo. Considerando el cúmulo de noticias que se dieron a conocer durante el día, casi resulta sorprendente la escasa oscilación de los tres indicadores y se entiende por qué fueron muy pocos los que se retiraron del mercado conformes con lo vivido. Para los que apostaban por la suba, en primer lugar, tuvieron a su favor el petróleo, que a la merma de 7% de la víspera sumó otra de 5% que llevó el precio del crudo a u$s 43,25 por barril. En esta misma línea que podríamos llamar " positiva" o "alcista", estuvieron el informe sobre las órdenes de fábrica del mes de octubre, la recuperación del dólar, que quedó en 1,3277 por euro; y la merma del oro, que en u$s 452,3 por onza quedó en el mínimo de la semana. En la vereda de enfrente, apenas si podemos definir como "negativos" o "bajistas" al informe sobre ventas minoristas del mes de noviembre y el aumento de los pedidos de seguro de desempleo de la última semana y la suba de la tasa de los treasuries.

Dejá tu comentario

Te puede interesar