El viernes pasado culminó el ejercicio "Soldado Ugalde" durante el cual el Ejército movilizó más de 1.500 efectivos en la provincia de Entre Ríos. Las maniobras recibieron ese nombre en homenaje a Daniel Alberto Ugalde, conscripto héroe de Malvinas, que cumplió el servicio militar obligatorio en la Compañía de Ingenieros de Combate 601 en Campo de Mayo y murió en las islas el 14 de junio de 1982, en el final de la guerra con Gran Bretaña.
Ejército movilizó 1.500 soldados en Entre Ríos
Fue durante el ejercicio “Soldado Ugalde”. Duró cinco días e incluyó voluntarios.
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
-
Bullrich presionó a Macri para que defina si es oficialista u opositor
El objetivo central de las maniobras que se extendieron por 5 días, fue una operación de franqueo sobre el arroyo Urquiza, en la localidad de Concepción del Uruguay. La actividad involucró oficiales, suboficiales y gran cantidad de soldados voluntarios de diferentes armas y especialidades, 15 unidades del Ejército (9 de ellas de Ingenieros, también buzos con sus gomones de combate) 140 vehículos (tanques, blindados, camiones, vehículos Gaucho y otros), 4 helicópteros Bell Huey 2 y más de 30 equipos especiales de Ingenieros como máquinas viales y puentes tácticos.
El Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, que participa en las maniobras estuvo afectado en agosto pasado a las tareas de apoyo por la emergencia de los incendios en el Delta. La primera fase del ejercicio “Soldado Ugalde” consistió en el lanzamiento de los buzos desde helicópteros para reconocer las orillas del curso de agua, luego el despliegue de botes de asalto y vehículos anfibios que aseguraron la zona y a posteriori avanzó el elemento de ingenieros que armaron y consolidaron los puentes para el franqueo del grueso de la fuerza atacante, soldados con piezas de artillería y las columnas de vehículos.
La operación permite evaluar el nivel de adiestramiento táctico de conjunto alcanzado por distintas unidades del Ejército que convergen en una simulación de guerra. El ministro de Defensa Jorge Taiana presenció el ejercicio más importante del año de la fuerza Ejército. Montado en un vehículo blindado, el ministro siguió de cerca los movimientos de los efectivos y aprovechó para reafirmar la política del Gobierno ante los uniformados. "El desarrollo de este ejercicio muestra que a lo largo de todo el año las Fuerzas Armadas en general, pero el Ejército Argentino en particular, no se ha detenido, ha continuado con su preparación, ha cumplido con sus objetivos y está utilizando el material que vamos incorporando", dijo Taiana.
"A través del Fondef (ley del Fondo Nacional de la Defensa) y la jerarquización del personal vamos a tener más y mejores Fuerzas Armadas” afirmó en relación con la actualización salarial a los militares que se hará a lo largo de 2023 según prometió el presidente Alberto Fernández en la última cena de camaradería de las Fuerzas Armadas. Taiana resaltó; "el Ejército ha incrementado sustancialmente la cantidad de soldados. Nosotros queremos que antes de fin de año la cifra ascienda a 29 mil, porque apuntamos a que los cuarteles tengan las unidades completas. Queremos tener un Ejército con un número apropiado de efectivos, bien preparado y desplegado de manera inteligente".
- Temas
- Ejército
- Entre Ríos
Dejá tu comentario