27 de febrero 2024 - 12:43

El director Francisco Lezama ganó en Berlín y se lo dedicó "al INCAA maltratado por Milei"

Lezama ganó el Oso de Oro por su cortometraje "Un movimiento extraño", que pone el foco en la obsesión argentina por el dólar.

El director argentino triunfó por su corto Un movimiento extraño.

El director argentino triunfó por su corto "Un movimiento extraño".

El cortometraje argentino Un movimiento extraño, bajo la dirección de Francisco Lezama, ganó el Oso de Oro la categoría Berlinale Shorts de la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

Fue el único film en formato corto de Argentina que participó en la competencia oficial de este encuentro cinematográfico de gran prestigio, destacando su temática centrada en la obsesión por el dólar y la especulación con la moneda extranjera en el contexto de la economía argentina.

El discurso de Francisco Lezama en la Berlinale

Al subir al escenario a recibir su premio, Lezama fue categórico en la dedicatoria: "Me gustaría agradecer al Instituto Nacional de Cine (INCAA), que está siendo muy maltratado por el presidente Javier Milei".

Y continuó: "También me gustaría agradecer a otras instituciones públicas que no son tan conocidas como el INCAA pero que también me educaron durante mucho tiempo. Al Museo del Cine de Buenos Aires, a la Biblioteca de la ENERC, donde iba a leer muchísimo. Al programa de Fernando Martín Peña (Filmoteca, que se emitía por la TV Pública hasta 2023). Estas son instituciones públicas que están en riesgo en este momento porque todo se mide en términos económicos. y si no genera dinero simplemente lo cierran".

Francisco Lezama discurso.mp4

El trabajo premiado se focaliza en los "arbolitos" que venden y compran dólares en las calles porteñas y el jurado internacional de la 74ª edición del certamen europeo lo eligió como el mejor de la edición 2024 entre 20 títulos en la sección Berlinale Shorts.

La pieza de Lezama, también autor de La novia de Frankenstein y de Dear Renzo, cuenta con protagónicos de Laila Maltz, Paco Gorriz, Sofía Palomino, Jorge Prado y Guillermo Massé.

Dejá tu comentario

Te puede interesar