Después de más de un año sin brindar entrevistas, el Indio Solari volvió a hablar públicamente. El exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se refirió a la actualidad política, opinó sobre el presidente Javier Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sorprendió al elogiar a Lali Espósito, a quien definió como “una buena artista”.
El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
El cantante se expresó sobre la actualidad del país y del arte. De esta forma, reapareció públicamente luego de varios meses.
-
Guns N' Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel
-
La nueva película de Netflix inspirada en uno de los episodios más oscuros de España
El Indio Solari rompió el silencio luego de más de un año sin brindar entrevistas.
El músico de 76 años, que transita problemas de salud derivados del mal de Parkinson contra el que batalla hace varios años, reflexionó sobre la situación social y política del país con su habitual tono crítico, combinando ironía, desencanto y sensibilidad popular.
Críticas a Javier Milei y al “show político” en el Movistar Arena
Solari se mostró especialmente duro con el espectáculo musical que el presidente Javier Milei realizó en el Movistar Arena, en medio de una crisis política y económica.
“Por más que me quiera hacer moderno y ver en eso alguna actitud especial, revolucionaria y de buen aspecto, eso podría haber sido hecho en la casa para su grupo de amigos, seguidores, a festejar el triunfo. No sabía ni qué carajo querían festejar o qué querían zapar”, señaló el músico, al ser consultado sobre la presentación del mandatario.
Con sarcasmo, añadió: “El famoso pan y circo... acá hasta el pan te sacan, que no hay circo. Eso es una pérdida de energía inmensa y que en realidad tiene que ver con discursos que son de pelea, ni de batalla ni de lucha, de pelea”.
Luego remarcó que los gestos mediáticos del Gobierno desvían la atención de los verdaderos problemas sociales: “Cuando suceden estas cosas groseras hay otras cosas más dañinas y peligrosas que pasan a segundo plano”. Finalmente, sintetizó su mirada con una frase contundente: “Veo ahí una payasada”.
El artista, símbolo del rock nacional, sostuvo que percibe una “modificación en la manera en que el poder se muestra” y cuestionó la manipulación del discurso político: “No creo en la rosca política, me parece una infamia”, afirmó.
Respaldo a Cristina Kirchner y su vínculo con Máximo
Durante la entrevista, Solari también habló de su relación con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien visitó en San José 1111, donde cumple su condena. “Yo tengo un respeto muy grande por Cristina. Como cuadro político es impecable. Ahora yo con ella tengo una relación de hablar por teléfono”, aseguró.
El músico explicó que mantiene una amistad con Máximo Kirchner, a quien consideró “un gran cuadro político” y valoró su formación: “Su manera de pensar y su nivel intelectual son muy altos. Soy una de las voces que dice que es un gran político”.
Aunque aclaró que no se identifica con ninguna corriente partidaria, marcó diferencias con el actual gobierno: “No soy peronista, no soy kirchnerista, no soy militante, pero sí los apruebo como mejores que el resto de las cosas que estoy viviendo y viendo”.
Además, elogió la figura del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como “la parte del peronismo que es la que a mí me gusta”.
Elogios a Lali Espósito: “La piba vale artísticamente”
Entre las definiciones más comentadas de su entrevista, el Indio sorprendió al destacar la figura de Lali Espósito, luego de que la artista interpretara el clásico “Vencedores vencidos” durante uno de sus shows en el estadio de Vélez Sarsfield.
“Me cae simpática Lali. Se nota que no es producto de alguien que la promueve, sino que la piba vale artísticamente”, expresó Solari. Contó además que “le presté atención y se nota que hay una buena artista también, aunque cante otro género diferente”.
El gesto del exlíder de los Redonditos fue interpretado como una señal de reconocimiento intergeneracional, especialmente en medio de los debates entre los públicos del rock y del pop. Lali, que agotó en 40 minutos su quinto show en Vélez, recibió con sorpresa el comentario del músico, quien incluso compartió en redes sociales un fragmento de su presentación.
Entre el desencanto y la lucidez
Durante la entrevista, el artista también habló de su salud y de su presente alejado de los escenarios: “Últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual; ir empeorando mi salud. Llega un momento que hay días en que no tengo ganas de nada y, bueno, entonces me doy nada”.
Aun así, Solari volvió a dejar en claro que su voz sigue siendo una referencia dentro de la cultura popular argentina, capaz de unir generaciones y atravesar géneros musicales.
Con su mezcla de poesía y crítica, el Indio reafirmó una vez más su posición frente al poder, su respeto por ciertos líderes políticos y su mirada abierta hacia los nuevos artistas. Su reaparición mediática, aunque breve, volvió a demostrar que incluso alejado de los escenarios, sigue siendo una de las voces más influyentes y provocadoras del país.
Dejá tu comentario