16 de agosto 2002 - 00:00
Iaies: "El tango, como el jazz, se puede improvisar"
-
Eruca Sativa hizo vibrar Obras con la presentación de su nuevo disco
-
Entre las más vistas de Netflix: la miniserie española llena de secretos que se volvió un éxito en pocos días

Adrián Iaies
Periodista: ¿Qué cree que diría su padre si escuchara sus tangos con improvisación jazzera?
Adrián Iaies: Lamentablemente, mi padre murió cuando yo tenía 21 años y no pudimos llegar a discutir profundamente sobre esto. Sin duda me cuestionaría. El era de los que decían que Piazzolla no es tango. Y yo llegué al tango de más grande.
P.: Suele decirse que una de las cosas que caracterizan al tango es justamente que no puede improvisarse. ¿Cómo se le ocurrió hacerlo?
A.I.: Siempre me gustó improvisar en el tango. Si uno busca, hay algunas improvisaciones de Berlingieri, o las armonizaciones más jazzeras de Osvaldo Tarantino. Al contrario de lo que muchos piensan, yo creo que el tango es improvisable y que puede ser trabajado como un «standard de jazz. La diferencia puede estar en lo formal, en su estructura de compases, que en el tango es menos cuadrado. El peligro está en caer en lo burdo, en «swingear» un tango; pero si tomamos la melodía, que es la hoja de ruta de cualquier tango -sobre todo, de autores como Troilo, Cobián, Arolas, Láurenz, Julián Plaza- sin dudas que se puede. Es más, a mí me llama la atención que no se haya hecho antes.
A.I.: Voy a tocar en trío, con Fernando Martínez en batería y Arturo Puertas en contrabajo. Y voy a tener a Liliana Herrero como invitada para hacer «María» y «Naranjo en flor». Habrá cosas de «Tango Reflections». Pero también de otros discos que tengo hechos y aún no fueron editados: «Nocturna», que sería una especie de «Tango Reflections 2» y que saldrá muy pronto en España; «Round Midnight y otros tangos», que sería el proceso inverso, «standards» de jazz tocados como tangos; y otro con el trío que hice este año y aún espera edición. Va a ser un repertorio variado, con piezas como «A Don Agustín Bardi», «Seminare», «Las cosas tienen movimiento» ( Charly García, Spinetta y Fito Páez me parecen grandes compositores), «Mediterráneo» de Serrat y algunos temas míos.
Dejá tu comentario