Grupo de Hollywood y Bollywood están presionando al comité indio para que fortalezca la protección de los derechos de autor y prohíba que empresas de Inteligencia Artificial (IA) utilicen su propiedad intelectual para entrenar modelos, según cartas de representantes de la industria enviadas al comité que asesora al gobierno sobre legislación de IA.
La industria de Hollywood y Bollywood exigen a la India reforzar leyes de copyright ante la Inteligencia Artificial
Estudios cinematográficos piden al gobierno indio reforzar derechos de autor y limitar el uso de sus contenidos por herramientas de IA.
-
Tilly Norwood, la nueva actriz de Hollywood creada por Inteligencia Artificial suma rechazos entre sus "colegas"
-
Richard Ashcroft abrirá los shows de Oasis en River

Grupos de Hollywood y Bollywood solicitan al gobierno indio reforzar la protección de derechos de autor frente a la IA.
La industria cinematográfica teme que las herramientas de IA recopilen vídeos, imágenes y clips en internet protegidos por derechos de autor, incluidos tráilers y material promocional, y que incluso puedan introducir contenidos pirateados en sus plataformas. La actual ley india no está adaptada a los desafíos que plantea la inteligencia artificial en materia de copyright, por lo que los estudios buscan un marco legal más estricto.
Comité indio analiza la regulación de IA
Este año, el gobierno creó un comité compuesto por abogados, representantes del sector y ejecutivos, encargado de examinar si la ley de derechos de autor es suficiente frente a los desafíos de la inteligencia artificial y de formular recomendaciones para proteger a los creadores de contenidos.
La Motion Picture Association (MPA), que representa a Warner Bros, Paramount y Netflix, y la Producers Guild of India solicitaron mantener la protección actual y promover un régimen de licencias. Uday Singh, director gerente de MPA India, advirtió que permitir excepciones generales para IA podría “socavar el incentivo para crear nuevas obras y erosionar la protección de los derechos de autor”.
Nitin Tej Ahuja, director general del gremio indio, afirmó que la concesión de licencias es esencial para los ingresos de los creadores y la sostenibilidad de la industria cinematográfica local.
Próximos pasos y expectativas
El comité indio está ultimando sus recomendaciones, que serán presentadas a altos cargos gubernamentales en las próximas semanas. Hasta el momento, funcionarios del Ministerio de Comercio y los gremios no hicieron comentarios públicos sobre las cartas ni las medidas finales que podrían adoptar.
Dejá tu comentario