11 de octubre 2001 - 00:00
Los guionistas escriben un libro más real: la guerra
-
¿Mejor que Grey's Anatomy? La serie de médicos que la rompe en Max y está catalogada como una de las mejores de la historia
-
Airbag anunció nueva fecha tras agotar su primer River: cuándo será y cómo comprar las entradas

Spike Jonze.
Formación
El Instituto fue formado originalmente con un aporte de 45 millones de dólares del ejército estadounidense, como socio entre académicos, fabricantes de juegos de video y talento creativo de Hollywood, para diseñar «realidad virtual» avanzada y simuladores para entrenamiento del ejército.
Una «misión de ensayo» para multimedios desplegada en el sitio cibernético del instituto involucra a un grupo de soldados del ejército en Bosnia, que es confrontado por una gran multitud hostil después de que un vehículo militar estadounidense atropella a un muchacho serbio en la calle. La situación es ficticia.
«El grupo que aborda el antiterrorismo es realmente una extensión del tipo de esfuerzos que hemos estado haciendo durante aproximadamente dos años», dijo un funcionario del instituto. Según una fuente citada por «Variety», el grupo que se reunió la semana pasada, y mantuvo dos teleconferencias con el Pentágono, está centrando sus esfuerzos «en las amenazas contra el país a corto plazo», en el marco de un programa dirigido por el General Kenneth Bergquist.
James Korris, director creativo del Instituto, confirmó que los cineastas continuarán reuniéndose con responsables militares, negándose a precisar las recomendaciones específicas que Hollywood ha hecho al Pentágono. La producción de películas de violencia y de ciencia ficción en Estados Unidos es muy alta. Las comedias ocupan cada vez menos las pantallas de los cines para dar lugar cada vez más a las aventuras donde el realismo criminal es alarmante. En materia de ciencia ficción, existe un canal de televisión exclusivamente dedicado a este tipo de películas.
Dejá tu comentario