8 de octubre 2001 - 00:00

¿Riveras falsos? Polémica tan vieja como cuestionable

Diego Rivera.
Diego Rivera.
(08/10/2001) ¿Es verdad que hay pinturas falsas de Diego Rivera en la Fundación Proa? «Para comenzar, si alguien dice que esas obras son falsas tendrá que probarlo», responde la embajadora de México en nuestro país, Rosario Green, quien tuvo a su cargo el Ministerio de Cultura y conoce a fondo una controversia que se remonta a la década del ochenta.

Diversos medios reprodujeron en estos días una nota publicada en la revista mexicana «Milenio», que bajo el título «Bajo sospecha» pone en duda la autenticidad de ocho pinturas del mexicano que llegaron a la fundación de La Boca desde el Museo de Arte Veracruzano. En realidad, se trata de una vieja polémica, y de paso por Buenos Aires el ministro de Educación de México, Reyes Tamez, le aclaró a este diario: «La publicación no aporta nada nuevo sobre un asunto que tiene larga data». La exposición entera cuenta con el aval de INBA, el Instituto Nacional de Bellas Artes porque las pinturas forman parte del patrimonio del Gobierno de México, pero la crítica de arte argentina radicada en México, Raquel Tibiol, y el restaurador Tomás Zurián, aducen en el artículo que la colección incluye obras de dudosa calidad, «toscamente falsificadas».

Consultada la embajadora Green sobre las posibles razones que impulsan a poner en el candelero una discusión que requiere de largas investigaciones académicas para emitir un veredicto, y justo cuando las obras están en el extranjero, momento que al menos, se puede considerar inoportuno, respondió: «Las pinturas se exhibieron prime-ro en Venezuela y llama la atención que cuando llegan a la Argentina, Tibol saque a relucir una polémica que sostiene desde hace años con la ex directora del Instituto de Cultura Veracruzano, Ida Rodríguez Prampolini».

Entretanto, en México, la nueva directora del Instituto, Leticia Perlasca, recogió el guante y ha pedido un dicta-men sobre las pinturas que impugna Tibol. Las 36 obras del Museo de Veracruz que se exhiben en Proa están valuadas en 15 millones de dólares, fueron prestadas por 150.000 dólares y conforman la colección más importante de Rivera que pertenece al Estado.
La más completa es la del Museo Dolores Olmedo Pati-ño, pero es privada y su hijo y único heredero,
Carlos Phillips Olmedo, cuando vino a negociar el préstamo de las obras de Rivera para la exposición que el Museo Costantini realizará el año próximo, advirtió a este diario que el tema que mejor domina son los números.

Ante la demanda de las pinturas del muralista en todo el mundo (este año ocuparon un sitial de honor en la Plaza San Marcos durante la Bienal De Venecia), Phillips dijo que no está dispuesto a dejar vacío por mucho tiempo el museo de su madre. Pero se sabe que pide fortunas por el préstamo de obras. Por otra parte, la directora de Proa, Adriana Rosemberg, cuidadosa de la trayectoria de la institución que inauguró con una memorable exposición de Tamayo a la que asistió el presidente de México, considera que es imprescindible que los responsables estudien las obras.

Manuel Ameztoy, encargado de la comunicación, atribuye la amplia cobertura que le dedicaron los medios locales a un destacado de la publicación de «Milenio», donde dice que las presuntas obras falsas están en la Argentina. Curio-samente, no tuvo eco otra nota de «Milenio» del 23 de julio pasado, que anunciaba: «Al mural de 'Ejercicio Plástico' realizado por Siqueiros en Buenos Aires sólo le quedan dos o tres años de vida si continúa acelerándose su ya grave deterioro».

Green, que inauguró la exposición de Rivera junto al presidente Fernando de la Rúa, agrega: «No me toca a mí decidir si las obras son genuinas. Pero es la primera vez que una muestra acompañada por fotografías que son verdaderos documentos, exhibe una imagen tan humana de Rivera, inmerso en la vida cotidiana y en el contexto cultural que lo rodeaba -recreado en el delirio artesanal del maestro Espíndola-. Y las pinturas muestran el Diego universal, tan parisiense y tan contagiado por las escuelas del momento».

Dejá tu comentario

Te puede interesar