27 de julio 2001 - 00:00
Zeffirelli ya filma la vida de María Callas
-
El amor en tiempos de guerra: la historia de Corazones Malheridos, la película que todos eligen en Netflix
-
Llena de misterio e intriga: la serie policial de Max que pocos conocen e investiga un caso aterrador

Fanny Ardant.
De ese modo, «Callas Forever» se centrará en los tormentosos años de su declinación, durante su residencia en París. El reparto se completa con Jeremy Irons como Larry Kelly, un representante de cantantes que terminará arruinándole la vida al convencerla, contra sus deseos, de retornar a los escenarios cuando ella ya no estaba en condiciones; Joan Plowrigth será su amiga Sarah; el italiano Gabriel Garko, un tenor joven que fue su último amor, y también integrarán el elenco los españoles Manuel de Blas (Esteban) y Angela Molina (Annie). Además de en París, la película se rodará en escenarios naturales de Rumania y en las Cuevas de Guadix en Granada, en Sevilla y en Córdoba.
No es la primera vez que Fanny Ardant encarna a María Callas, ya que lo hizo antes en las representaciones francesas de la obra «Master Class», dirigida por Roman Polanski (cuya versión en la Argentina interpretó Norma Aleandro).
«El espíritu de María me guiará. Quiero mostrar a esta mujer extraordinaria, que en vida y después de muerta fue glorificada o denigrada, pero nunca comprendida ni conocida verdaderamente», declaró a la prensa Zeffirelli antes de iniciar el rodaje. En la película se hace referencia, asimismo, al proyecto de una «Carmen» cinematográfica que la siempre anheló y nunca pudo realizar. «Quisiera mostrar el conflicto interno de María, una mujer vulnerable, dotada de un genio inconmensurable de la música que la había hecho ser la más grande cantante del siglo XX.» « Para ella -agregó Zeffirelli- ese proyecto de 'Carmen' fue su última esperanza, y cuando ésta se apagó, se apagó también su vida.»
El rodaje durará de 14 a 16 semanas y tendrá un presupuesto de 18 millones de dólares. En el film, Ardant vestirá 30 vestidos de Chanel, los preferidos de la Callas, rehechos por Karl Lägerfeld. El film estará listo para su estreno a mediados de 2002, cuando se cumplirán los 25 años de la muerte de la cantante.
La película está libremente basada en el libro de Nicholas Gage « Onassis y la Callas. Una tragedia griega contemporánea», aunque, como quedó dicho, el libro se ocupará únicamente de sus años finales, sin Onassis. Se descuenta, además, que la mano protectora de Zeffirelli sobre algunas debilidades de su heroína atenuará algunos episodios narrados en el libro.
Como viene ocurriendo últimamente en el cine internacional, donde suelen duplicarse los personajes de manera simultánea (por caso, hay dos películas en preparación sobre la vida de Frida Kahlo), el proyecto del director de «Jesús de Nazareth» no es el único que se ocupará de María Callas. La actriz Faye Dunaway está preparando su propia película, que se propone dirigir e inter-pretar, y que será una traslación cinematográfica de la citada pieza de Terrence Mc-Nally «Master Class». Dunaway ya la interpretó en escenarios de los Estados Unidos.
Dejá tu comentario