Michael Novogratz, CEO de Galaxy Digital, opinó que el valor del Bitcoin podría dispararse a u$s500.000 si Donald Trump establece en EEUU una reserva estratégica para la criptomoneda. Otro gurú, Michael Saylor, CEO de Microstrategy, comentó que aunque la idea de que el país del norte cree una reserva de BTC es por el momento una mera idea y no un plan concreto, "cree que la propuesta debería hacerse -y se hará".
Bitcoin: un gurú de criptomonedas estima que llegará a los u$s500.000, ¿en qué se basa?
La posibilidad de que Estados Unidos adopte una reserva estratégica de Bitcoin plantea un escenario transformador tanto para el mercado de criptomonedas como para la posición del país en la innovación tecnológica
-
Criptomonedas en movimiento: Bitcoin, altcoins y el impacto de la regulación
-
Las criptomonedas despiden a Biden: Bitcoin escala con fuerza y supera los u$s100.000
Bitcoin: un gurú de criptomonedas estima que llegará a los u$s500.000, ¿en qué se basa?
“Si logramos la reserva de Bitcoin, como alguien que posee mucho Bitcoin, no voy a quejarme. Creo que Bitcoin se dirige a u$s500.000. Es un paradigma diferente porque obliga a otros países a seguir el ejemplo", comentó Novogratz en una entrevista con Bloomberg.
Bitcoin, que actualmente cotiza cerca de un máximo histórico, ostenta un aumento de más del 30% impulsado por la especulación reciente sobre una posible reserva estadounidense y la victoria del presidente electo Donald Trump.
La semana del Bitcoin
La plataforma Buenbit señaló qie el Bitcoin "tuvo una semana más que positiva, con signos optimistas de cara a los meses que vienen" y destacó que "solo el miércoles, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin registraron una entrada deu$s510,11 millones" para acumular actualmente unos u$s95,40 mil millones en criptos, lo que representa el 5,38% de la capitalización de mercado de la criptomoneda.
"Este movimiento de precios, atribuido en gran medida al Trump trade, que refleja la creencia de los inversores de que una presidencia del magnate apoyaría un entorno regulatorio más favorable para la industria en comparación con la administración actual. Esto llevó a un ascenso de la capitalización de mercado de Bitcoin, que superó a la plata, consolidando su posición como una clase de activo prominente", explicaron.
Desde BuenBit recordaron que, aunque el sentimiento general en torno a Bitcoin sigue siendo positivo, existen riesgos potenciales, pues es un activo de riesgo. "Sin embargo, consideramos que cualquier retroceso del BTC en este punto es una excelente oportunidad de entrada para capitalizar el buen momento que atraviesa el mercado", acotaron.
Las palabras de Novograts
A pesar de su optimismo respecto al precio, Novogratz expresó dudas sobre la probabilidad de que EEUU implemente una reserva de Bitcoin bajo la administración de Trump. “Todavía creo que es un evento poco probable”, señaló, citando la falta de una mayoría republicana significativa en el Senado.
"Creo que sería muy inteligente que Estados Unidos tomara el Bitcoin que ya tiene, tal vez añadiera un poco más y dijera: 'Queremos mostrarle al mundo que somos un país que prioriza la tecnología, un líder en activos digitales y criptomonedas.' Pero no creo necesariamente que el dólar necesite algo que lo respalde”, agregó el ejecutivo de Galaxy Digital.
Durante la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Trump propuso la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en EEUU, comprometiéndose a establecer un stock nacional de BTC e implementar políticas amigables con las criptomonedas si resultaba reelecto. Tras su reelección, las discusiones sobre esta reserva se han intensificado.
La senadora Cynthia Lummis ha presentado la “Ley Bitcoin”, que busca permitir al gobierno adquirir hasta un millón de Bitcoins en un plazo de cinco años, lo que equivale aproximadamente al 5% del suministro total. La propuesta ha generado un intenso debate entre economistas y legisladores.
Sin embargo, algunos críticos señalan la volatilidad de Bitcoin y cuestionan su viabilidad como activo de reserva nacional. No obstante, el plan representa un cambio significativo en la postura de EEUU hacia las monedas digitales.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Donald Trump
Dejá tu comentario