Las criptomonedas se mantienen en terreno positivo este jueves 6 de octubre entre las principales diez monedas con mayor capitalización de mercado. Así, los activos digitales se alejan de la correlación con las tecnológicas de Wall Street.
A cuánto cotizan Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas este jueves 6 de octubre
Seguí el minuto a minuto a la cotización del Bitcoin (BTC), Ethereum, y otras criptomonedas del mercado.
-
Cómo comprar Bitcoins en Argentina
-
Criptomonedas sin rumbo claro: Bitcoin opera cerca de los u$s88.000 y una altcoin escala más de 8%
Bitcoin cae 0,3% pero se sostiene por encima de los u$s20.000. En la apertura de la rueda alcanzó a tocar los u$s20.436. Por su parte Ethereum sube 1% y cotiza en torno a los u$s1366,72, Ripple por su parte también crece cerca del 1%. La que más cae, a su vez, es Doge Coin que pierde 1,1%.
Esta vez el Bitcoin pudo consolidar su separación de las acciones de las tecnológicas "gracias a la mejora del apetito por el riesgo de esta semana", señala Craig Erlam, analista de Oanda a Bolsamania. "Como estamos viendo en otros lugares, su capacidad para aprovechar esto dependerá de la posibilidad de que haya más debilidad en los datos económicos esta semana. Aunque sea contraintuitivo, ese es el mundo en el que vivimos ahora", indica.
Criptomonedas: ¿qué opinan los analistas?
"El bitcoin demostró su resistencia a las ventas, por lo que si los datos no dan resultado, podría recibir un buen apoyo", agrega Erlam. Este jueves se conocerán los datos del mercado laboral en Estados Unidos. De existir una recuperación de este mercado, se robustece la expectativa de que la Reserva Federal implemente una nueva suba de tasas significativa en torno a los 75 puntos básicos para contener la inflación.
En cuanto a soportes y resistencias a vigilar, la moneda digital se mueve en un rango entre 17.500 y 22.500 dólares, en números redondos. Pero antes de seguir subiendo, los expertos de 'Newsbtc' señalan que "podría iniciar una fuerte suba si supera la resistencia de los 20.500 dólares". "El precio está cotizando por encima de los 20.100 dólares y de la media móvil simple de 100 horas y en el gráfico horario del par bitcoin/dólar se observa una línea de tendencia alcista con soporte cerca de los 20.150".
Los representantes de los gobiernos de la Unión Europea (UE) aprobaron este miércoles el texto del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, con el cual se regulará al mercado de bitcoin (BTC) y criptomonedas en la región a partir del 2023.
¿Qué es la Red Lightning de Bitcoin?
Pero si bien estas noticias dan razones a los pesimistas, los fundamentales del bitcoin crecen día a día, ya que el número de bitcoins en la Red Lightning sigue marcando máximos históricos. Hay casi 4.700 Bitcoin en la Red Lightning. Además, MicroStrategy anunció el martes que está trabajando en soluciones para incorporar a millones de personas a la Red Lightning.
La Red Lightning es una solución de escalabilidad construida sobre el bitcoin, que permite a los usuarios enviar y recibir rápidamente BTC sin prácticamente ninguna cuota, "por lo que si esto se adopta a nivel mundial, la 'cripto' tendrá una fuerte utilidad con una red de pagos", dice Sotiriou.
En el mercado están en alerta de todos modos por la proximidad de un posible "cisne negro" en septiembre, que podría llevar los precios a mínimos en el año.
Más noticias sobre las criptomonedas
Para qué se pueden usar hoy los Bitcoin
Pagos con QR en cripto: cómo es la nueva función que lanza Bitso en Argentina
Qué se puede hacer actualmente en Argentina con criptomonedas
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Ethereum
- Fed
Dejá tu comentario