4 de noviembre 2025 - 12:51

"Despertar de primavera" arrasó en los Premios Hugo y atrás quedaron "La revista del Cervantes" y "La sirenita"

“Despertar de primavera” arrasó y acaparó la noche, en los rubros mejor musical, director (Fer Dente), mejor coreografía, mejor adaptación o traducción, mejor actuación, entre otros . Atrás quedaron dos que fueron premiados en el rubro de mejor producción, “La revista del Cervantes”, con factoría del teatro oficial, y “La sirenita”, producida por Los Rottemberg, MP y Ozono.

Despertar de primavera ganó como mejor musical, director y actuación, entre otros. 

"Despertar de primavera" ganó como mejor musical, director y actuación, entre otros. 

La comunidad teatral se congregó anoche en el teatro Coliseo para celebrar la producción teatral en la 15° edición de los Premios Hugo, creados por Pablo Gorlero y Ricky Pashkus en honor al gran Hugo Midón, prestigioso director y creador en el género musical. La ceremonia cerró cerca de la medianoche con el Oro a Carlos Gianni, histórico colaborador de Midón a quien eligieron Gorlero y Pashkus, única estatuilla decidida por ellos que se entrega cada cinco años

DSC_0634
Carlos Gianni ganó el oro a la trayectoria.

Carlos Gianni ganó el oro a la trayectoria.

El resto de los premios los elige un jurado integrado por expertos en el musical y algunos hacedores como Ana Padilla, Gustavo Llados, Javier Fabracci y Mónica Berman, entre otros. El principal objetivo del premio es el desarrollo y el estímulo del género, con el impulso de los procesos de formación, perfeccionamiento profesional e inserción laboral.

“Despertar de primavera” arrasó y acaparó la noche, en los rubros mejor musical, director (Fer Dente), mejor coreografía, mejor adaptación o traducción, mejor actuación, entre otros que se detallan más abajo. Atrás quedaron dos que fueron premiados en el rubro de mejor producción, “La revista del Cervantes”, con factoría del teatro oficial, y “La sirenita”, producida por Los Rottemberg, MP y Ozono. Ambos esperaban una premiación más balanceada, aunque el primero ganó los rubros mejor actor para Marco Antonio Caponi, arreglos musicales para Fernando Albinarrate, vestuario, escenografía, entre otros que abajo se mencionan.

Muy lejos quedó la superproducción más taquillera del año, “La sirenita”, que obtuvo premios en los rubros revelación para su protagonista Albana Fuentes y actuación de reparto para Evelyn Botto y se fue con las manos vacías uno que parecía candidato seguro gracias a su inolvidable Cangrejo Sebastián, José María Listorti, derrotado a manos de Tomás Wicz (Despertar de primavera).

Desde los Hugo cuentan que todos los anteriores fueron muy votados y en varios casos ganaron por uno o dos votos, en tanto hubo varios empates. Sin embargo, la estatuilla siempre la levantan uno o dos y lo que acaparó la banda liderada por Dente superó todas las expectativas.

El rubro independiente tuvo su momento con una superpoblación de artistas sobre el escenario cuando “Sapos secos” y “Derecho de piso” ganaron como mejor musical, y varios hablaron de defender la cultura, el teatro y resistir desde la actuación no sólo sobre el escenario sino, y sobre todo, abajo, en la vida. Ian Schifres ganó varios rubros abajo destacados por “Derecho de piso” que creó junto a Ana Schimelman, en tanto Vanesa Butera fue distinguida por el espectáculo de su autoría “Coraza Cáscara Casa”, dirigida por Sebastián Suñé.

DSC_0254
Vanesa Butera ganó por

Vanesa Butera ganó por "Coraza cáscara casa".

Resultó gratificante ver subir varias veces al escenario a Héctor Presa gracias a “La ratoncita Pérez”, por el entrañable grupo de Teatro La Galera Encantada, un referente del musical para chicos que hace décadas ofrece espectáculos para primeras infancias en su sala de Palermo, La galera.

Algunas curiosidades: “Saraos Uranistas” es un musical del off que estaba multinominado y no ganó nada excepto mejor caracterización y maquillaje, sorprendente que haya triunfado por sobre “La sirenita” o “La revista del Cervantes”. “Sandro, el musical” se consagró como mejor music hall, ganó su protagonista y cuando subieron al escenario habló la viuda de Sandro, Olga Garaventa, que formó parte del proyecto desde el primer día.

El bloque que recordó a quienes murieron durante este año conmovió con las fotos de Alejandra Darín, Antonio Gasalla, Lidia Catalano, María Socas, Mariano Castro, Leo Dan, Toti Ciliberto, Adriana Aizemberg, Elsa Gafuri, Ariel Barchilón, Alberto Martín, Osvaldo Piro, Eduardo Lamoglia, entre muchos otros, y cerró con Angel Mahler cuyo hijo, el destacado compositor y pianista Damián, musicalizó el momento.

DSC_0114
La obertura de los Hugo dirigida por Pablo Gorlero con música de Fernando Nazar.

La obertura de los Hugo dirigida por Pablo Gorlero con música de Fernando Nazar.

TODOS LOS GANADORES

PREMIO HUGO DE ORO 2025

Carlos Gianni

MEJOR MUSICAL

Despertar de primavera

MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL

Sandro, el gran show

MEJOR MUSICAL OFF

Derecho de piso

Sapos secos

MEJOR DIRECCIÓN

Fer Dente (Despertar de primavera)

MEJOR COREOGRAFÍA

Vanesa García Millán (Despertar de primavera)

MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL

Ian Shifres (Derecho de piso)

MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO

Pedro Velázquez (Sapos secos)

MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO

Ian Shifres (Derecho de piso)

MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS

Marcelo Kotliar (Despertar de primavera)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Ian Shifres (Derecho de piso)

MEJORES ARREGLOS MUSICALES

Fernando Albinarrate - Gerardo Delgado (La revista del Cervantes)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA

Marco Antonio Caponi (La revista del Cervantes)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA

Trini Montiel (Despertar de primavera)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL

Nacho Pérez Cortez (Sandro, el gran show)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL

Elena Roger (Mina che cosa sei?)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA

Tomás Wicz (Despertar de primavera)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA

Evelyn Botto (La sirenita)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE

Gonzalo Gerber (Sandro, el gran show)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE

Ro Noziglia (Pretty woman)

MEJOR DIRECCIÓN VOCAL

Eugenia Gil Rodríguez (Despertar de primavera)

MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL

Ozono-MP-Los Rottemberg (La sirenita)

REVELACIÓN MASCULINA

Octavio Murillo (Despertar de primavera)

REVELACIÓN FEMENINA

Albana Fuentes (La sirenita)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL

María Emilia Tambutti (La revista del Cervantes)

MEJOR ESCENOGRAFÍA Y/O DISEÑO AUDIOVISUAL ORIGINAL

Andrea Mercado (La revista del Cervantes)

MEJOR CARACTERIZACIÓN

Adam Efron (maquillaje de Saraos uranistas)

MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL

Leo Muñoz - Julio Panno (Sandro, el gran show)

MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL

Eugenio Mellano Lanfranco - Luciano Ricardi (Sandro, el gran show)

MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE

Coraza cáscara casa (Vanesa Butera)

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF

Ana Schimelman - Ian Schifres (Derecho de piso)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF

Nicolás Martín (Derecho de piso)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF

Lucre Orlando (Sapos secos)

MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

La Ratoncita Pérez

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Héctor Presa (La Ratoncita Pérez)

MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Ariel Pastocchi - Matías Prieto Peccia (Küyén Huapi)

MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Claudio Hochman (El fado de Ulises)

MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

María Jaunarena (El barbero de Sevilla)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Diego Lozano (La Ratoncita Pérez)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Carlota Blanc (El fado de Ulises)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Gabriel Carasso (El barbero de Sevilla)

MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Gustavo Passerino (El barbero de Sevilla)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Marcelo Valiente (Cuentopos de Gulubú)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL

Sandra Szwarcberg - Flavia Pereda (Cuentopos de Gulubú)

Dejá tu comentario

Te puede interesar