29 de agosto 2025 - 08:41

Los futuros de Wall Street anticipan una rueda en rojo en el cierre de agosto

Así todo, la bolsa americana pondrá fin a un agosto alcista y con sus índices en máximos históricos.

Este viernes publican sus cifras Alibaba, Didi y Frontline

Este viernes publican sus cifras Alibaba, Didi y Frontline

Depositphotos

Tras tocar un nuevo récord histórico este jueves, Wall Street anticipa caídas moderadas en la preapertura. Además de los balances empresariales, el plato fuerte de hoy será el índice PCE de julio, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed).

Con los principales índices cerca de sus máximos históricos, la bolsa americana pondrá fin a un agosto alcista. Cabe destacar que la bolsa de Nueva York permanecerá cerrado el próximo lunes, 1 de septiembre, por el feriado del Día del Trabajo.

En Asia, la Bolsa de Shanghái subió 0,37%, el Hang Seng de Hong Kong acompañó con un +0,32%, mientras que el Nikkei japonés bajó 0,26%. En Europa, el índice regional Euro Stoxx baja 0,51%, mientras que el DAX alemán baja 0,42% y el CAC francés 0,41%.

Cierre de un agosto 'bullish' para Wall Street

A nivel semanal, y a falta de la rueda actual, las ganancias están lideradas en la plaza norteamericana por el Nasdaq (+1%), seguido por el S&P 500, que suma un 0,5%, y el Dow Jones, que se mantiene prácticamente plano (+0,01%). Si se mide el mes, el orden se invierte: el Dow Jones avanza un 3,4%, el S&P 500, un 2,6%, y el Nasdaq, un 2,8%.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas
La atención de los inversores está puesta en el índice de precios del gasto de consumo persona.

La atención de los inversores está puesta en el índice de precios del gasto de consumo persona.

Mientras tanto, en el 'premarket' las operaciones adelantan que la última rueda del mes tendrá una nota negativa. El Dow Jones baja 0,31%, el Nasdaq cae 0,58% y el S&P 500 muestra una corrección del 0,35%.

En lo referido a resultados empresariales, este viernes publican sus cifras Alibaba, Didi y Frontline.

Se conoce el índice "favorito" de la Fed

La atención de los inversores está puesta en el índice de precios del gasto de consumo persona (PCE, por sus siglas en inglés), un dato clave para el análisis que hace la Fed sobre el impacto de los aranceles de Donald Trump sobre la economía norteamericana.

Para que no haya un exabrupto en el mercado, el PCE debería ubicarse en torno al consenso de los analistas. A nivel general, se espera un 2,6% anual y un 0,2% mensual. A nivel subyacente, se espera un 2,9% anual y un 0,3% subyacente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar